10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre de la población. Fecha de primera mención.<br />

Puesto de Tierra Alta,<br />

en la Hacienda de la Labor Baja 4 de julio de 1777<br />

Puesto d<strong>el</strong> Llano d<strong>el</strong> Burro 4 de julio de 1777 685<br />

Puesto de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto 9 de agosto de 1777<br />

Puesto de la Palma 9 de agosto de 1777 686<br />

Puesto de las Víboras y Hacienda de Mayorazgo 21 de noviembre de 1777 687<br />

Puesto d<strong>el</strong> Zorrillo en la mediación de Barajas. 9 de diciembre de 1777 688<br />

Puesto de los Pérez en la hacienda de Mayorazgo 31 de enero de 1778 689<br />

Puesto d<strong>el</strong> Carrizo y Hacienda de San José 2 de octubre de 1778 690<br />

Puesto de la Cueva y Hacienda de Barajas 12 de septiembre de 1778 691<br />

Puesto de la Labor Baja 18 de noviembre de 1797 692<br />

Es conveniente hacer notar que la fuente de la información es la sección de Informaciones<br />

Matrimoniales, es aqu<strong>el</strong>la donde los solicitantes de matrimonio documentan origen, padres,<br />

edad, en algunos casos oficio y antecedentes para los fines de mostrarse aptos y sin impedimentos<br />

para <strong>el</strong> sacramento. Es decir en general son datos entregados por personas menores de 27 años, es<br />

decir son hijos de la explosión demográfica anotada arriba lo cual parece decir que en esta región<br />

la necesidad de habitación es parte d<strong>el</strong> fenómeno señalado a la Nueva España como conjunto y<br />

permite colegir que las poblaciones mencionadas fueron establecidas en <strong>el</strong> decenio de 1750 a 1760.<br />

6.10. La formación d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

6.12.1. Las Repúblicas de Indios.<br />

D<strong>el</strong> gobierno civil en <strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande durante la época prehispánica<br />

nada se puede decir con cierta validez.<br />

Un asentamiento poblacional precortesiano pasó a ser un pueblo de indios por obra de<br />

la colonización española. También hubo pueblos creados ex novo para cumplir los fines de evang<strong>el</strong>ización.<br />

El pueblo indio es un ente corporativo. Sobre él se edifica la respublica christiana. Tal es<br />

la obra de los r<strong>el</strong>igiosos y de las primeras justicias. Cuando se agregan la población española y los<br />

685 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 26. sin folio. (4 de julio de 1777)<br />

686 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 26. sin folio. (9 de agosto 1777)<br />

687 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 27. sin folio. (21 de noviembre de 1777)<br />

688 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 27. sin folio. (9 de diciembre de 1777)<br />

689 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 27. sin folio. (31 de enero de 1778)<br />

690 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 27. sin folio. (2 de octubre de 1778)<br />

691 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 27. sin folio. (2 de octubre de 1778)<br />

692 APA. Informaciones Matrimoniales. Libro No. 46. folio 420 vu<strong>el</strong>ta.<br />

Patrimonio Cultural d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!