10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29 de junio<br />

1º de Julio<br />

4 de Julio<br />

8 de Septiembre<br />

15 y 16 de Septiembre.<br />

1º. De octubre.<br />

2 de Noviembre.<br />

20 de Noviembre.<br />

8 de Diciembre.<br />

El Fenómeno Urbano en <strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> El Grande<br />

charreadas con los equipos locales y visitantes y muy especialmente la bendición<br />

d<strong>el</strong> Apero Agrícola que cierra estas fiestas, instituidas desde 1950 por <strong>el</strong><br />

recordado señor Don Efrén Flores y <strong>el</strong> señor Don José Estr<strong>el</strong>la Vázquez<br />

quien en esa fecha era presidente municipal. Desfilan en la bendición d<strong>el</strong><br />

Apero carros alegóricos, bíblicos e históricos; se realizan serenatas, conciertos,<br />

presentación de bailables folklóricos y de mimos, etc.<br />

Fiesta de San Pedro y San Pablo que c<strong>el</strong>ebran estruendosamente en <strong>el</strong> pueblo<br />

de San Pedro Tenango con misa pontifical con asistencia d<strong>el</strong> Obispo de<br />

C<strong>el</strong>aya. Las bandas de música de esta población establecen competencias de<br />

sus habilidades interpretativas de la buena música; hay fuegos de artificio,<br />

juegos mecánicos, etc.<br />

Tradicional y solemne fiesta en la Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo, con<br />

músicas, verbena, fuegos pirotécnicos.<br />

En <strong>el</strong> Barrio d<strong>el</strong> Cerrito fiesta de Nuestra Señora d<strong>el</strong> Refugio, con música,<br />

actos litúrgicos, fuegos de artificio y comida para todos los devotos de esta<br />

imagen, quienes deben llevar su refresco, <strong>el</strong> mole es gratis.<br />

Fiesta de la imagen de la Divina Pastora en su templo de la calle de Mor<strong>el</strong>os,<br />

antigua calle Real. Desde la víspera de la fiesta se realiza <strong>el</strong> panegírico que<br />

son poesías que algunas niñas vestidas de pastoras le dedican a la hermosa<br />

Imagen de la Virgen María vestida como las pastoras de los Pirineos.<br />

Fiestas patrias con la tradicional ceremonia de "El Grito" por <strong>el</strong> Presidente<br />

Municipal y <strong>el</strong> Ayuntamiento; hay serenatas con bandas de música y un<br />

brindis en <strong>el</strong> patio de la Casa Municipal y <strong>el</strong> día 16 <strong>el</strong> Desfile por las principales<br />

calles de la ciudad con todas las escu<strong>el</strong>as, los equipos de charros con sus<br />

reinas, ofrenda floral en la columna d<strong>el</strong> Señor Cura Hidalgo en honor de los<br />

héroes de la independencia y juegos pirotécnicos en <strong>el</strong> Jardín Hidalgo.<br />

Salida de los peregrinos a pie al Tepeyac; Tradición nacida en <strong>Apaseo</strong> hace<br />

cosa de sesenta años y que se extendió a todo <strong>el</strong> Bajío. Inician <strong>el</strong> recorrido a<br />

la Basílica de Guadalupe desde la ciudad de C<strong>el</strong>aya, sede d<strong>el</strong> Obispado, casi<br />

diez mil personas, cantidad que va aumentado según se agregan nuevos<br />

contingentes durante la peregrinación.<br />

Gran verbena en <strong>el</strong> cementerio municipal y sus alrededores a donde acuden<br />

muchas personas a recordar a sus seres queridos ya fallecidos llevándoles<br />

flores o coronas florales. En <strong>el</strong> cementerio son c<strong>el</strong>ebradas durante <strong>el</strong> día<br />

varias c<strong>el</strong>ebraciones litúrgicas.<br />

Desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana con todas las escu<strong>el</strong>as d<strong>el</strong><br />

municipio y que presentan con gran propiedad a sus equipos deportivos de<br />

beis bol y fut bol lo mismo que tablas gimnásticas, pirámides humanas, y<br />

otras demostraciones deportivas.<br />

Fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de <strong>Apaseo</strong>, coronada con autoridad<br />

pontificia <strong>el</strong> 15 de diciembre de 1954. Hay misa pontifical con presen-<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!