10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

132<br />

Este año de 1917 es también de bonanza, ya que la entrada de los Estados Unidos a<br />

la gran guerra, provoca que <strong>el</strong> precio d<strong>el</strong> ajo se dispare, como habían esperado Don Magdaleno,<br />

Don Gumersindo y Don Francisco, quienes además de haber dispuesto de suficiente suministro<br />

de ajo, no se precipitaron a vender, sino que trataron las ventas cautamente, obteniendo <strong>grande</strong>s<br />

ganancias.<br />

Pese a la recién ganada tranquilidad y la bonanza económica en la cabecera, todavía en<br />

este año de 1917 se mantenía en reb<strong>el</strong>día la zona de Istla, tanto era así que Don Gabri<strong>el</strong> Luna, administrador<br />

de Obraju<strong>el</strong>o, aprehende y remite a Empalme Escobedo al padre Ladislao Olalde, sospechoso<br />

de fomentar <strong>el</strong> estado de reb<strong>el</strong>día en <strong>el</strong> pueblo de Istla, de donde era Vicario 367 .<br />

En este año también se formaron comités pro restitución o pro dotación de ejidos en la<br />

Calera y en San Bartolomé Aguascalientes 368 , mientras que en <strong>el</strong> primero de noviembre de este<br />

mismo año <strong>el</strong> H. Comité de Irrigación y usuarios d<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> manantial d<strong>el</strong> Nacimiento acuerdan<br />

<strong>el</strong> establecimiento de un reglamento de riego 369 .<br />

En 1918 se abate sobre <strong>el</strong> municipio la epidemia de influenza llamada “española”, que<br />

provoca en un solo mes un mil quinientas víctimas 370 .<br />

Pese a la epidemia la integración de Comités agraristas es muy activa y presentan solicitudes<br />

de dotación de tierras las comunidades apaseenses de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, San Pedro Tenango <strong>el</strong><br />

Nuevo, San Pedro Tenango <strong>el</strong> Viejo, y San Francisco de Calera 371 .<br />

Señal de la pacificación ha sido lograda, es que ya en noviembre de 1918 los habitantes<br />

d<strong>el</strong> pueblo de Istla han regresado a su pueblo mientras que las casas curales de <strong>Apaseo</strong> le son<br />

reintegradas al señor Cura Don Eduardo Ortiz en los primeros días de 1919 372 . Ignoramos cuando<br />

los curas párrocos debieron abandonar las casas curales.<br />

Durante <strong>el</strong> año de 1920 continua la integración de los expedientes de las comunidades<br />

mencionadas y se envían, por parte d<strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> Estado las primeras brigadas de medición de<br />

terrenos 373 . El 8 de septiembre de este año, aprovechando la Visita Pastoral d<strong>el</strong> Arzobispo de<br />

Michoacán Dr. Don Leopoldo Ruiz y Flores es inaugurado <strong>el</strong> edificio de la capilla de la Hacienda<br />

367 AB. Expediente Cristeros. Apuntes de José Estr<strong>el</strong>la Vázquez. Mecanoescrito sin publicar.<br />

368 Periódico Oficial d<strong>el</strong> Gobierno Constitucional d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. Guanajuato, Jueves 11 de octubre de 1917. Año III. Tomo IV. No. 30. Portada<br />

sin número de página.<br />

369 AB. Expediente Reglamento d<strong>el</strong> H. Comité Local de Irrigación. Reglamento a que deberán sujetarse los miembros que forman <strong>el</strong> H. Comité de Irrigación<br />

y los usuarios d<strong>el</strong> agua de “El Nacimiento”. <strong>Apaseo</strong>, Gto.<br />

370 AB. Apuntes de José Estr<strong>el</strong>la.<br />

371 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 90.<br />

372 APA. Libro de correspondencia.<br />

373 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 1. Págs. 98, 111 - 112.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!