10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1. Antecedentes.<br />

CAPÍTULO VI.<br />

PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO<br />

DE APASEO EL GRANDE.<br />

6.1.1. El nombre de la ciudad y municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

Sobre la puerta de acceso al Coro d<strong>el</strong> Templo Parroquial de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande, hay una<br />

inscripción en lengua ñahño que dice:<br />

“Mayo 30 Anqhueya de 1690<br />

Oñañaga mocha D. Atanacio Safar, obispo Aniohmoyahh nithuhu. Mardin Aninanduttzi<br />

Anndahuini An-Reyno DE SIRIECO. Amapa martes BIhiutti Ando Amaatti NubiE mimuEdi Annicha<br />

An-Cruceronugua An S. Jua Baptipta Apatzeo Andehe.” 479<br />

La traducción Cast<strong>el</strong>lana es:<br />

“Mayo 30 d<strong>el</strong> año de 1690<br />

El muy reverendo señor padre D. Atanasio Safar, obispo de Mardin 480 en la jurisdicción<br />

d<strong>el</strong> reino de Siria. Día martes. Se puso la primera piedra labrada, por principio d<strong>el</strong> crucero de la<br />

iglesia. Aquí en San Juan Bautista Apatzeo Andehe.” 481<br />

Como veremos en la sección de historia, <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande fue un punto al que llegaron<br />

además de los conquistadores y colonos españoles, conquistadores y colonos provenientes de<br />

diversas partes de Mesoamérica. Estos colonos y conquistadores hablaban diferentes lenguas<br />

mesoamericanas, a saber: Náhuatl, Ñhañú y Phorhé<br />

479 Placa en la puerta de acceso sur al coro de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.<br />

480 Este personaje está citado en Z<strong>el</strong>aá e Hidalgo, Joseph María; “Glorias de Querétaro”. Ed. Facsimilar d<strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Querétaro. Querétaro. 1985.<br />

Pág. 131. Entregó varias r<strong>el</strong>iquias de santos al templo de la Congregación de la ciudad de Querétaro. Mardin es una provincia de la región Sudoriental de<br />

Turquía (12,760 km2) frontera con Siria; su cabecera es la ciudad d<strong>el</strong> mismo nombre (21,123 habitantes); ciudad curda de población cosmopolita; comercio<br />

de cereales. Tomado de Gran Diccionario Ilustrado de S<strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong> Raiders Digest. México. 1972. S<strong>el</strong>ecciones de Raiders Digest. Tomo VII. Pág. 2331.<br />

481 AB. Expediente Garibay. Traducción d<strong>el</strong> Dr. Áng<strong>el</strong> María Garibay. Correspondencia d<strong>el</strong> día 10 de octubre d<strong>el</strong> año de 1939 de don José Estr<strong>el</strong>la. La traducción<br />

ha sido corregida tomando en cuenta la información que se da en la nota No. 2.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!