10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

118<br />

En <strong>el</strong> mes de abril de 1871 regresó a su hacienda de Mayorazgo Don Octaviano Muñoz<br />

Ledo acompañado por su esposa doña Clara Garro y su hija Vicenta Muñoz Ledo Garro 306 . Doña<br />

Vicenta Muñoz Ledo contraerá matrimonio a fines d<strong>el</strong> año de 1872 en la iglesia parroquial de<br />

<strong>Apaseo</strong> con <strong>el</strong> queretano Porfirio Navarrete Vidaeta.<br />

En 1872, la junta de vecinos termina las reparaciones de la casa cural y <strong>el</strong> templo Parroquial,<br />

mientras que a propuesta d<strong>el</strong> General Don Florencio Soria <strong>el</strong> Ayuntamiento Municipal de<br />

1873 comienza a construir un edificio para escu<strong>el</strong>a en un terreno frente a la Casa de los Perros, en<br />

lo que ahora es casa particular en <strong>el</strong> portal Allende 307 , se ignora por qué fue construido ahí y<br />

cuándo y porque dejó de prestar servicio, aunque ya en 1888 pertenecían esas casas a Don Juan<br />

Oliveros. Como quiera <strong>el</strong> edificio de la escu<strong>el</strong>a fue terminado en 1874.<br />

Ese mismo año de 1874 llega a <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> sanmigu<strong>el</strong>ense Lic. Don Francisco de Licea y<br />

Borja, para tomar posesión como Cura Párroco propietario de la Parroquia de <strong>Apaseo</strong> 308 . El señor<br />

cura Licea, quien murió <strong>el</strong> 19 de Febrero de 1898 309 , cubrirá la mayor parte de este período, a su<br />

diligencia como cura párroco unirá una gran actividad constructora.<br />

Igualmente en <strong>el</strong> año de 1874, pero <strong>el</strong> 18 de abril 310 es también una ocasión luctuosa ya<br />

que muere en su Hacienda de Mayorazgo, Don Octaviano Muñoz Ledo a la edad r<strong>el</strong>ativamente<br />

temprana de 68 años; después de una vida azarosa en que fue Senador durante la guerra contra los<br />

Estados Unidos, miembro de la comisión senatorial que ratificó los tratados de Guadalupe<br />

Hidalgo 311 , Secretario de Estado ocupando dos carteras: Fomento y R<strong>el</strong>aciones Exteriores 312 ,<br />

Gobernador en Guanajuato 313 y Querétaro 314 , introductor d<strong>el</strong> T<strong>el</strong>égrafo 315 , al finalizar sus días tuvo<br />

muchas dificultades para recuperar sus propiedades, que como partidario d<strong>el</strong> Imperio le habían<br />

sido embargadas por la República, finalmente las recuperó, gracias a la ayuda de Don Justo L.<br />

Carresse a quien pagó <strong>el</strong> servicio traspasándole la Hacienda de San Cristóbal 316 .<br />

306 APA. Informaciones Matrimoniales No. 194. Folio 124f. (5 de septiembre de 1872).<br />

307 Inscripción en la puerta de acceso de la casa situada en calle de Allende No. 112. <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

308 APA. Entierros de razas. Libro no. 13. 4o. Cuaderno. Fol. 44 v. (10 de abril de 1874).<br />

309 APA. Entierros de razas. Libro No. 15. fol. 81 frente.<br />

310 Archivo Registro Civil de <strong>Apaseo</strong>. Libro II-1874. foja 58 frente.<br />

311 Musacchio, Humberto. “Diccionario Enciclopédico de México”. México. Sector de Orientación Pedagógica. 11ª. Reimpresión. 1997. Tomo 2. Pág. 1323.<br />

312 Gobierno de Migu<strong>el</strong> Miramón. (1º de febrero de 1859 a 7 de agosto de 1860). Octaviano Muñoz Ledo. Secretario de Fomento, Encargado de Despacho<br />

de R<strong>el</strong>aciones Exteriores (d<strong>el</strong> 9 de julio de 1859 a 7 de agosto de 1860). En “Secretarios y Encargados d<strong>el</strong> Despacho de R<strong>el</strong>aciones Exteriores 1821/1973”.<br />

México. Secretaria de R<strong>el</strong>aciones Exteriores. 1974. Colección d<strong>el</strong> Archivo Histórico Diplomático Mexicano. 3ª. Época. Serie Documental /2. Pág. 52.<br />

313 Octaviano Muñoz Ledo, Gobernador d<strong>el</strong> Departamento de Guanajuato de 7 de octubre de 1839 a febrero de 1840; Gobernador d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato<br />

de 1 de febrero de 1851 a 28 de febrero de 1853. Artículo “Gobernantes de Guanajuato”. Enciclopedia de México. Enciclopedia de México. México. 1977.<br />

Tomo 6. Pág. 186 a 187.<br />

314 Octaviano Muñoz Ledo, Gobernador Provisional de 11 de febrero de 1858 a agosto 13 de 1858. En Artículo “Estado de Querétaro”; Enciclopedia de México.<br />

Enciclopedia de México. México. 1977. Tomo 10. Pág. 606.<br />

315 Balbotín, Juan María. “Estadística d<strong>el</strong> Estado de Querétaro (1854 – 1855)”. Archivo Histórico de Querétaro. Querétaro. 1993. Pág. 121.<br />

316 AB. “Vida de un Ranchero contada por él mismo”; Autobiografía de Don Pioquinto Martínez Olvera. Julio 26 de 1933. Dedicada por <strong>el</strong> Autor a Vicente<br />

Mendoza Oliveros. 8 hojas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!