10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

104<br />

El Partido de <strong>Apaseo</strong> sufre <strong>el</strong> 18 de Diciembre de 1819 la pena d<strong>el</strong> fulminante fallecimiento<br />

d<strong>el</strong> Señor Cura Don Manu<strong>el</strong> María Rod<strong>el</strong>es 218 , quien natural de Navarra y 219 fue muchos<br />

años cura párroco de <strong>Apaseo</strong>. Fue enterrado en <strong>el</strong> presbiterio d<strong>el</strong> templo parroquial.<br />

El 30 de diciembre de 1819, en otro triunfo de las armas reales, las tropas de Querétaro<br />

y <strong>Apaseo</strong> al mando d<strong>el</strong> teniente coron<strong>el</strong> Pablo María de Mouliaá alcanzan en la Hacienda de San<br />

Lorenzo a la partida insurgente d<strong>el</strong> Picacho al mando de Pablo Esquiv<strong>el</strong>, que estaba formada por<br />

veinte hombres, quince de <strong>el</strong>los murieron en combate, su comandante es trasladado a <strong>Apaseo</strong>,<br />

donde es ejecutado y se decapita su cadáver 220 .<br />

El 6 de enero de 1820 es capturado y ajusticiado <strong>el</strong> insurgente José Trinidad Aguado 221<br />

y con él parece que la victoria de las armas reales sobre la insurgencia es completa en la zona de<br />

<strong>Apaseo</strong>, ya que no hay más informes de combates.<br />

5.5. El atribulado siglo diez y nueve en <strong>Apaseo</strong>.<br />

En los primeros meses d<strong>el</strong> año de 1821 la situación militar en la Nueva España era ya<br />

claramente a favor de las armas d<strong>el</strong> Rey de España.<br />

Como es sabido por todos los mexicanos, <strong>el</strong> virrey Venegas intentó en este escenario<br />

resolver definitivamente <strong>el</strong> problema suscitado por los insurgentes enviando a un poderoso ejército,<br />

al mando d<strong>el</strong> recién rehabilitado coron<strong>el</strong> Don Agustín de Iturbide, contra <strong>el</strong> último reducto<br />

insurgente comandado por Don Vicente Guerrero.<br />

Desgraciadamente para la corona española, Iturbide tiene sus propias ideas sobre la<br />

solución d<strong>el</strong> problema de la emancipación mexicana y en vez de combatir contra Guerrero negocia<br />

con él, no una rendición sino una alianza 222 .<br />

En <strong>el</strong> Bajío las nuevas llegan a mediados de Marzo de 1821 y tienen rápidos efectos ya<br />

que <strong>el</strong> 16 de Marzo, en <strong>el</strong> pueblo de los Amoles –hoy Cortázar-, <strong>el</strong> jefe de la plaza, Don Luis Cortázar<br />

y Rábago se pronuncia a favor de Iturbide 223 .<br />

El 22 de marzo las tropas trigarantes entran a <strong>Apaseo</strong>, a fin de preparar la rendición de<br />

Querétaro 224 .<br />

218 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 124 vu<strong>el</strong>ta.<br />

219 AGN. Ramo de Padrones. Vol. 26. Exp. 1. Fs. 362 a 437.<br />

220 Torrente, Mariano. “Historia de la independencia de México”. México. UNAM- Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Porrúa. 1989. Pág. 375 y APA. Libro No. 10. Entierros.<br />

Folio 125 frente<br />

221 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 126 frente.<br />

222 Zavala, Silvio. “Apuntes de historia nacional (1808/1974)”. México. SEP. 1982. Págs. 50 a 51.<br />

223 Mendoza Villagomez, Rodolfo. “Cortazar en la Historia”. Cortazar. Ayuntamiento de Cortazar. 2001. Pág. 14.<br />

224 Argomaniz, José Xavier. Obra citada. Pág. 255.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!