10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

144<br />

Es entonces cuando Don Vicente Mendoza Estévez, Don Joaquín López Toledo y otros<br />

distinguidos apaseoaltenses presentaron un memorial gracias al cual logran <strong>el</strong> 18 de diciembre de<br />

1947 que la XL Legislatura d<strong>el</strong> Estado expida <strong>el</strong> Decreto No. 18 por <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong><br />

es fraccionado en dos mitades casi exactas al crearse <strong>el</strong> nuevo municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto con<br />

cabecera en <strong>el</strong> pueblo de San Andrés <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto 421 .<br />

Posteriormente, <strong>el</strong> 1 de abril de 1948 en su único Informe de Gobierno, Don J. Jesús<br />

Castorena explico la decisión de esta manera:<br />

"Hacía más de veinte años que esa solicitud había sido <strong>el</strong>evada y durante <strong>el</strong>los se reiteró constantemente:<br />

El desarrollo económico, social y cultural de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, la distancia geográfica entre este poblado<br />

y <strong>el</strong> de <strong>Apaseo</strong>, la forma vehemente como los habitantes de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto reclamaron su autonomía; la<br />

circunstancia de ser tan importante la población de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto como la de <strong>Apaseo</strong>, y la rivalidad franca<br />

que existía entre una y otra de las poblaciones, decidieron... a erigir a <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto en un municipio más” 422 .<br />

5.8. Los últimos sesenta años.<br />

Hemos establecido arbitrariamente en 1948 <strong>el</strong> inicio de la época contemporánea en<br />

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande ya que es momento inmediatamente subsiguiente a la división d<strong>el</strong> municipio de<br />

<strong>Apaseo</strong> en dos porciones: los actuales municipios de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande y <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

El año de 1948 comienza con <strong>el</strong> estreno de un novedoso edificio en la plaza Hidalgo,<br />

una sala cinematográfica propiedad de Don David Oliveros Rábago, construido “para <strong>el</strong> solaz de<br />

los Apaseenses”, <strong>el</strong> maestro de obras es Don José Salmerón.<br />

Los años de la inmediata posguerra es de gran efervescencia en <strong>el</strong> país, pero en <strong>Apaseo</strong><br />

no hay eco d<strong>el</strong> nuevo ambiente, situación que la carencia de inversión estatal en <strong>el</strong> municipio<br />

durante los años de 1948 y 1949 hace más notoria 423 .<br />

Cuando en 1950 Don José Estr<strong>el</strong>la ocupa la presidencia municipal la inmovilidad<br />

apaseense es trastornada por la agilidad y actividad d<strong>el</strong> nuevo munícipe: obtiene en ese año d<strong>el</strong><br />

General Don Santiago Piña Soria, quien ocupaba <strong>el</strong> despacho de la Oficialía Mayor de la Secretaria<br />

de Guerra, la donación de una dotación de libros y muebles con que establece una biblioteca pública<br />

y nombra como encargado a Don José G. Buenrostro López, también realiza trabajos de ornato<br />

en la plaza Hidalgo y la introducción de tubería de agua potable en la cabecera, sistema que operara<br />

plenamente hasta <strong>el</strong> año de 1953.<br />

421 Sauza Vega, Francisco. “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, una historia con futuro”. Mor<strong>el</strong>ia. U.M.S.N.H. 1997. Pág. 219 a 231.<br />

422 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 2. Págs. 753 a 754.<br />

423 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 2. Págs. 781 a 810.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!