10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo tendrá entendido <strong>el</strong> Ciudadano Gobernador Interino Constitucional d<strong>el</strong> Estado y<br />

dispondrá que se imprima, publique y circule para su debido cumplimiento. Dado en <strong>Apaseo</strong>, a los<br />

26 días d<strong>el</strong> mes de noviembre de 1924.- Luis G. Cabrera, D. V. P.- R. Aguilas Regil, D.S.- J.J. Yáñez<br />

Maya, D.S. – Rúbricas.<br />

Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé <strong>el</strong> debido cumplimiento.<br />

Dado en <strong>el</strong> Palacio de los Poderes, en Guanajuato, a los veintisiete días d<strong>el</strong> mes de noviembre de<br />

mil novecientos veinticuatro.- Sierra.- El Oficial Mayor Enc. D<strong>el</strong> Despacho, N. Guerrero 731 .<br />

7.1.10. Decreto que crea <strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

(18 de noviembre de 1947)<br />

El Ciudadano Licenciado J. Jesús Castoreña, Gobernador Constitucional Substituto d<strong>el</strong><br />

Estado Libre y Soberano de Guanajuato, a los habitantes d<strong>el</strong> mismo, sabed:<br />

Que <strong>el</strong> H. Congreso d<strong>el</strong> Estado se ha servido dirigirme <strong>el</strong> siguiente.<br />

Decreto Número 18<br />

El XL Congreso Constituyente d<strong>el</strong> Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta:<br />

Artículo 1º. A partir de la publicación d<strong>el</strong> presente decreto, se <strong>el</strong>eva a la categoría de<br />

Municipio la fracción d<strong>el</strong> actual Municipio de <strong>Apaseo</strong>, conocida con <strong>el</strong> nombre de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto,<br />

cuyos límites serán los siguientes: Canoas de Arriba, La Presita, Sabino, Marroquín, Llanito y<br />

Calichar.<br />

Artículo 2º. El Municipio que se crea llevará por nombre Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

Artículo 3º. El actual municipio de <strong>Apaseo</strong> conservará los siguientes límites: Sifón, El Llano, San<br />

José, Tenango <strong>el</strong> Viejo, San Cristóbal, La Norita, El Rayo y Romeral.<br />

Lo tendrá entendido <strong>el</strong> Ciudadano Gobernador Substituto d<strong>el</strong> Estado y dispondrá que<br />

se imprima, publique, circule y se le dé <strong>el</strong> debido cumplimiento. Guanajuato, Gto; 17 de diciembre<br />

de 1947. Bonifacio Ibarra Morales, D.P. – Dr. J. Jesús Agundis, D.- S.- Dr. Francisco Ibarra Morales<br />

Ruiz, D.S.- Rúbricas.<br />

Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé <strong>el</strong> debido cumplimiento.<br />

Dado en <strong>el</strong> Palacio de los Poderes en Guanajuato, Gto; a los 18 días d<strong>el</strong> mes de diciembre de 1947.<br />

J. Jesús Castoreña. El Oficial Mayor Enc. D<strong>el</strong> Despacho, Lic. Luis S. Parra 732 .<br />

731 González Leal, Mariano. “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande, Pasado y presente de un pueblo d<strong>el</strong> Bajío”. México. Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande. 1988. Pág. 64 a 65.<br />

732 González Leal, Mariano. “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande, Pasado y presente de un pueblo d<strong>el</strong> Bajío”. México. Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande. 1988. Pág. 67 a 68.<br />

Anexos<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!