10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

152<br />

El Gobierno d<strong>el</strong> Estado consideró este año a <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande todavía como zona<br />

infestada de garrapata, realizó trabajos de abastecimiento de agua potable en Ojo Zarco y <strong>el</strong> Vicario<br />

además de redes de distribución de <strong>el</strong>ectricidad en San Cristóbal y la Norita 443 .<br />

Asimismo se realizaron trabajos de ampliación en la Escu<strong>el</strong>a Técnica Agropecuaria Nº<br />

20 de la cabecera, conocida generalmente como E.T.A No. 20.<br />

El H. XLVIII Legislatura d<strong>el</strong> Estado por <strong>el</strong> Decreto No 152, publicado <strong>el</strong> día 23 de<br />

octubre de 1972, autorizó al H. Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande ceder al Gobierno Federal<br />

-concretamente a la Secretaria de Educación Pública- las aproximadamente cuarenta y dos hectáreas<br />

d<strong>el</strong> antiguo bosque d<strong>el</strong> Nacimiento 444 . La cesión tenía la finalidad de que la E.T.A No. 20 tuviera<br />

una granja escolar. El 21 de noviembre d<strong>el</strong> mismo año <strong>el</strong> Presidente Municipal Alfonso Oliveros,<br />

en nombre d<strong>el</strong> H. Ayuntamiento, entregó al Ing. Manu<strong>el</strong> Garza Caballero, representante de la<br />

S.E.P, <strong>el</strong> predio mencionado, en presencia de varios otros funcionarios municipales, estatales y<br />

federales 445 .<br />

En 1973 ocurrieron fuertes lluvias que afectaron a varios municipios d<strong>el</strong> oriente d<strong>el</strong><br />

Estado, aunque no con la gravedad de C<strong>el</strong>aya, <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande fue afectada por inundaciones. Las<br />

lluvias impidieron además terminar los trabajos que Gobierno d<strong>el</strong> Estado hacia para suministrar<br />

agua potable al Castillo, Molino de Arriba, La Calzada y La Villita que se terminaron hasta inicios<br />

d<strong>el</strong> siguiente año 446 . Este año la Secretaria de Recursos hidráulicos declaró de propiedad nacional<br />

las aguas de la Laguna de Mariscala también conocida como Laguna d<strong>el</strong> Salitre 447 .<br />

En 1974 <strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> se convierte en parte d<strong>el</strong> nuevo obispado católico de<br />

C<strong>el</strong>aya. El primer Obispo fue <strong>el</strong> Ilmo. Señor Dr. Don Victorino Álvarez Tena, quien tomó posesión<br />

de su diócesis <strong>el</strong> día 18 de abril 448 .<br />

Como consecuencia de la erección de la Diócesis de C<strong>el</strong>aya la parroquia de <strong>Apaseo</strong> fue<br />

agregada a la cuarta zona de pastoral con <strong>el</strong> rango de foranía junto con Santa Cruz de Juventino<br />

Rosas.<br />

De igual manera se creó <strong>el</strong> Decanato de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande que agrupa a las parroquias<br />

católicas d<strong>el</strong> municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

443 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Obra Citada. Tomo 3. Págs. 1589, 1591, 1620, 1623, 1627 y 1630.<br />

444 Periódico Oficial d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto. a 5 de noviembre de 1972. Tomo CX. Año LIX. Número 89. Gobierno d<strong>el</strong> Estado. Poder<br />

Legislativo. Decreto No. 152. Pág. 1322.<br />

445 Oficialía Mayor de Gobierno. Departamento de Registro y control de bienes. Registro y Catálogo de la Propiedad d<strong>el</strong> Estado. Expediente IV-36(4)-1-62<br />

y IV-13-4-62.<br />

446 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 3. Págs. 1643, 1653 y 1670.<br />

447 Diario Oficial de la Federación. Martes 21 de agosto de 1973. Secretaria de Recursos Hidráulicos. Declaración de Propiedad Nacional Número 56/73.<br />

Pág. 4<br />

448 Muñoz Ledo Cabrera, Luis. “Apuntes para la historia de la Diócesis de C<strong>el</strong>aya”. Tipografía d<strong>el</strong> Centro. C<strong>el</strong>aya. 1999. Pág. 9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!