10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

La ciudad de <strong>Apaseo</strong> mejora su sector servicios <strong>el</strong> 11 de diciembre de 1961 con la inauguración<br />

de una sucursal d<strong>el</strong> Banco de Comercio S. A. cuya primera sede estuvo en <strong>el</strong> portal norte<br />

d<strong>el</strong> jardín Hidalgo en una casa rentada a Don Antonio García Buenrostro. El Gerente fundador fue<br />

<strong>el</strong> Don Migu<strong>el</strong> Elizarras.<br />

En 1962 llegan miembros de la orden de los Hermanos de Sagrada Familia, por invitación<br />

d<strong>el</strong> Señor Cura Flores, para servir en los colegios parroquiales de primaria –llamada Don<br />

Vasco de Quiroga- y secundaria –conocida como Doña Beatriz de Tapia -.<br />

El Gobierno d<strong>el</strong> Estado establece en este año un centro de salud rural en San José<br />

Agua Azul y manifiesta interés en las posibilidades turísticas de los remanentes d<strong>el</strong> manantial d<strong>el</strong><br />

Nacimiento y d<strong>el</strong> Bosque, que abarcaba cuarenta y dos hectáreas 435 . Aunque no hubo mayores<br />

resultados.<br />

El año de 1963 viene con <strong>el</strong> susto, que fue mayúsculo, d<strong>el</strong> incendio de la gasolinera<br />

propiedad de don Rubén Ramírez Lara, <strong>el</strong> día primero de mayo. Hay que hacer notar que la dichosa<br />

gasolinera estaba en pleno centro de la cabecera municipal, frente al Jardín Hidalgo.<br />

El 24 de junio, la lánguida Biblioteca Pública recibe una inyección de actividad ya que<br />

se convierte en Biblioteca Pública Federal, a cargo de Don Alfredo Jiménez Pallares. La Biblioteca<br />

es instalada en la esquina de las calles de Iturbide y Bravo.<br />

Durante este año además hubo trabajos de <strong>el</strong>ectrificación en la comunidad de Coachiti<br />

y en la cabecera municipal un empresario instaló la Fábrica de Cerillos y Fósforos S.A. 436 .<br />

En <strong>el</strong> siguiente año de 1964 fueron terminadas las obras en <strong>el</strong> colegio parroquial "Guanajuato"<br />

de niñas comenzando los cursos en <strong>el</strong> nuevo edificio en febrero de este año que es solemnemente<br />

bendecido por <strong>el</strong> Obispo Auxiliar de Michoacán Dr. Don J. Jesús Tirado <strong>el</strong> día 24 de junio.<br />

El 29 de junio de 1964 llegan a San José Agua Azul, Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande,<br />

procedentes de San Migu<strong>el</strong> Allende las r<strong>el</strong>igiosas miembros de la Pía Unión de Operarias de la<br />

Madre d<strong>el</strong> Buen Consejo, alojándose en <strong>el</strong> casco de la exhacienda, que para ese efecto les es prestada<br />

por Don Migu<strong>el</strong> Urquiza. Ésta comunidad r<strong>el</strong>igiosa es fundada por Doña María De la Vega, la<br />

madre Amparo Morado Castañón y auspiciada por Fray Nicolás Porfirio Navarrete Chávez, r<strong>el</strong>igioso<br />

agustino. Inmediatamente a su llegada se hicieron cargo en la escu<strong>el</strong>a parroquial San José Agua<br />

Azul, dependiente de la parroquia de San Pedro Tenango y poco tiempo después de la escu<strong>el</strong>a<br />

parroquial de La Moncada, Municipio de Tarimoro, de la escu<strong>el</strong>a parroquial de San Cristóbal y de<br />

la escu<strong>el</strong>a parroquial d<strong>el</strong> Nacimiento 437 .<br />

435 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Obra Citada. Tomo 2. Págs. 1171, 1187 y 1194.<br />

436 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 2. Págs. 1199, 1212, 1218 y 1214.<br />

437 Murillo López, O.S.A. Vicente. “Vida y obra d<strong>el</strong> M.R.P. Fray Nicolás Porfirio Navarrete Chávez, O.S.A”. Sin colofón. Pág. 93 a 96.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!