10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

130<br />

“Los d<strong>el</strong> cerro” continúan siendo un motivo de alarma en la región hasta mediados de<br />

mayo de 1919 cuando en un combate en <strong>el</strong> rancho de Cand<strong>el</strong>as es herido Jesús Núñez, jefe de este<br />

grupo armado, en una pierna. Trasladado a la ciudad de Querétaro solicita la amnistía, que obtiene,<br />

pero no salva la pierna. Propone que sus gentes también obtengan la amnistía pero su segundo, de<br />

ap<strong>el</strong>lido Bañu<strong>el</strong>os, no acepta esta preposición y con sus hombres se retira al Estado de<br />

Michoacán 361 .<br />

Mientras tanto en <strong>Apaseo</strong> se nombraron encargados d<strong>el</strong> despacho de la Presidencia<br />

Municipal gente que lo único que atendió, con gran escándalo, fue <strong>el</strong> establecimiento de lupanares<br />

en la Casa Municipal, en la abandonada casa de Don Vicente Ruiz y en los edificios d<strong>el</strong> hospital y<br />

de la cárc<strong>el</strong> municipal.<br />

En esta situación toma <strong>el</strong> mando de <strong>Apaseo</strong>, como Jefe de Armas aunque sin ninguna<br />

legitimidad Don José Luz Vázquez Olvera, dueño de la hacienda de Ojo Zarco, quien aprovechando<br />

la situación intenta apropiarse de otras haciendas y “gobierna” con mano dura la cabecera y otras<br />

comunidades, llegando a imponer penas de muerte, como la ejecutada sobre su sobrino Don<br />

Salvador Olvera, dueño de la Hacienda d<strong>el</strong> Obraje, responsable de la muerte por c<strong>el</strong>os filiales de<br />

su hermana y d<strong>el</strong> novio de <strong>el</strong>la.<br />

Don Nicanor Vázquez Olvera y su gente fueron expulsados materialmente a trancazos<br />

y patadas por Don José Ledesma cuando los habitantes de la cabecera, hastiados de sus excesos,<br />

organizaban una resistencia armada, pero <strong>el</strong> joven c<strong>el</strong>ayense, recién casado con una apaseense les<br />

dice que no les cree necesario usar las armas de fuego. Ya que un solo hombre resu<strong>el</strong>to y fuerte<br />

sería suficiente para hacerles morder <strong>el</strong> polvo, acción que realizó él solo al provocar a Don Nicanor<br />

Vásquez y su gente en <strong>el</strong> Jardín Hidalgo a un du<strong>el</strong>o a golpes, a mediados d<strong>el</strong> año de 1916 ,<br />

dando oportunidad para organizar las <strong>el</strong>ecciones al Congreso Constituyente y para Presidente<br />

Municipal.<br />

Estos extraordinarios años son de luz y sombra. La entrada y salida de tropas de todos<br />

los bandos y de los bandoleros sin causa ni ley fueron causa d<strong>el</strong> despilfarro, por vía d<strong>el</strong> saqueo, de<br />

dos cosechas d<strong>el</strong> maíz entrojadas en las haciendas, mientras tanto algunos visionarios como Don<br />

Magdaleno Rodríguez, Don Gumersindo de Santiago y Don Francisco Mejía dispusieron la siembra<br />

de extensas superficies con ajo, que vendido en los años siguientes a los americanos, que<br />

habían entrado a la Gran Guerra, producirá <strong>grande</strong>s fortunas y serán antecedentes de la producción<br />

agrícola moderna en <strong>el</strong> Bajío 363 .<br />

361 Frías F. Valentín. “Efemérides queretanas de la época d<strong>el</strong> carrancismo 1914 y 1915”. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Querétaro -U.A.Q. 2005. Tomo 2. Pág. 113.<br />

362 AB. Apuntes de José Estr<strong>el</strong>la Vázquez.<br />

363 Estr<strong>el</strong>la Vázquez, José. “Ajo Apaseense y otros escritos”. Mecanoescrito sin publicar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!