10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan de la Cruz = Francisco Vázquez = testigo Bartolomé de la Caba =Don Diego de la Aguila = Juan<br />

(que parece decir d<strong>el</strong> Jeo) = ante mi Baltasar de Montoia, scribano real 728<br />

7.1.7. Orden para fundar <strong>el</strong> pueblo de San Andrés <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

(17 de julio de 1792)<br />

(Al margen) Para que <strong>el</strong> Subd<strong>el</strong>egado de Z<strong>el</strong>aya practique con citación de la parte d<strong>el</strong><br />

Exc<strong>el</strong>entísimo Señor Marques de Bélgida las diligencias que se previenen para instrucción d<strong>el</strong><br />

expediente que dicho Señor Marques sigue con los indios de <strong>Apaseo</strong> sobre restablecimiento d<strong>el</strong><br />

antiguo pueblo de San Andrés.<br />

Don Juan Vicente de Güemez, etc. Por <strong>el</strong> presente, y en virtud de mi despacho de catorce<br />

d<strong>el</strong> que rige proveido de conformidad con lo pedido por <strong>el</strong> Señor Fiscal Protector, y consultado<br />

por <strong>el</strong> Asesor General en los autos que tiene <strong>el</strong> Señor Marques de Villamayor y B<strong>el</strong>gida, como<br />

poseedor d<strong>el</strong> Mayorazgo que fundaron Hernán Pérez Bocanegra y Doña Beatriz Pacheco con los<br />

indios de <strong>Apaseo</strong> de restablecimiento d<strong>el</strong> antiguo pueblo de San Andrés, mando al Subd<strong>el</strong>egado de<br />

Z<strong>el</strong>aya que pasando a <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, inspeccione si hay vestigios de pueblo y ha quedado algo de<br />

la Iglesia; si son paredones, o cimientos, que número hay de familias o de individuos y hallando los<br />

enunciados vestigios y que <strong>el</strong> número de indios pasa de ochenta les notificará procedan inmediatamente<br />

a la fábrica de su Iglesia como previene la Ley 4ª título 3º libro 6º de la Recopilación de estos<br />

Reinos y a formar sus casas en orden y con visión, <strong>el</strong>igiendo desde luego sus dos Alcaldes y Regidores<br />

como manda la Ley 5ª de dicho título y Libro sin admitir contradicción que estorbe esta providencia<br />

que debe jurarle y opuesta a la paz y Gobierno Público, como calificala [la] Ley 3ª d<strong>el</strong> expresado<br />

título y libro. Y en <strong>el</strong> caso de restablecimiento d<strong>el</strong> dicho pueblo sus Indios deben ser amparados<br />

en los beneficios que les conceden las Leyes y medirles las seiscientas varas por cada rumbo<br />

que previene la Real Cédula de 12 de julio de mil seiscientos noventa y cinco y desahogadas esta<br />

diligencias previa citación de la parte de dicho Señor Exc<strong>el</strong>entísimo me dará cuenta. México y julio<br />

diez y siete de mil setecientos noventa y dos =El Conde de Revillagigedo = Por mandato de su Exc<strong>el</strong>encia<br />

= Don Juan José Martínez de Soria.<br />

Concuerda con su original. Soria (rúbrica) 729<br />

7.1.8. Decreto por <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> pueblo de <strong>Apaseo</strong> se intitula villa.<br />

(29 de junio de 1871)<br />

(Al margen) Gobierno Constitucional d<strong>el</strong> Estado Libre y Soberano de Guanajuato.-<br />

Sección de Gobernación.<br />

728 AGN. Tierras. Exp. 11. fs. 13 a 18 vu<strong>el</strong>ta.<br />

729 AGN. Indios. Vol. 67, Exp. 292. f. 367 r a 368.<br />

Anexos<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!