10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En junio de 1950 organiza por primera vez <strong>el</strong> Desfile d<strong>el</strong> Apero Agrícola, manifestación<br />

de la pujanza agroindustrial local engalanado con carros empavesados que con alegorías se refieren<br />

a la vida de San Juan Bautista, escenas de la conquista, de la evang<strong>el</strong>ización, de personajes<br />

locales, etcétera.<br />

En Octubre de 1950 la Carrera Panamericana pasa frente a <strong>Apaseo</strong> produciendo gran<br />

expectación entre los vecinos de la ciudad y de las comunidades.<br />

El 26 de Septiembre de 1950 son entregados certificados de derechos agrarios a 63<br />

poblados d<strong>el</strong> oriente d<strong>el</strong> Bajío, entre <strong>el</strong>los a muchos apaseenses, y de esa manera prácticamente<br />

termina <strong>el</strong> reparto agrario en la zona 424 .<br />

Con <strong>el</strong> siguiente Presidente Municipal la continuidad se pierde, y solo esfuerzos aislados<br />

de ejidos y vecinos particulares atraen la inversión estatal, como es <strong>el</strong> caso de la perforación de<br />

pozos, los primeros, en San Pedro Tenango y <strong>el</strong> Molino de Arriba en <strong>el</strong> año de 1953 425 .<br />

La carencia de oportunidades y los primeros atisbos de la desecación d<strong>el</strong> manantial d<strong>el</strong><br />

Nacimiento provoca que los apaseenses comiencen a optar por la emigración, a veces con resultados<br />

fatales, como fue <strong>el</strong> caso de los cinco braceros atrop<strong>el</strong>lados <strong>el</strong> 25 de septiembre de 1953 en<br />

Irapuato, mientras esperaban ser enganchados.<br />

Hacia 1954 <strong>el</strong> señor Cura Efrén Flores Rico decide que es pertinente dar a los colegios<br />

católicos espacios específicos y definitivos, para lograr este objetivo solicita la colaboración de los<br />

fi<strong>el</strong>es apaseenses, en respuesta a esta iniciativa, la señorita Doña María Concepción Manríquez<br />

dona la huerta de su casa para que se construya ahí la escu<strong>el</strong>a de niños, hoy <strong>el</strong> Instituto Dr. Carlos<br />

Navarro Orig<strong>el</strong>, mientras que la señora Doña Julia Frías donó <strong>el</strong> terreno donde se levantara <strong>el</strong><br />

colegio Guanajuato de niñas.<br />

Notable logro de la capacidad de gestión d<strong>el</strong> Señor Cura Flores fue la coronación pontificia<br />

de la imagen de la Inmaculada Virgen María, posesión inmemorial de los apaseenses, ceremonia<br />

que se efectuó <strong>el</strong> día 15 de Diciembre de 1954 por <strong>el</strong> Exc<strong>el</strong>entísimo Señor Arzobispo de<br />

Michoacán Dr. Don Luis María Altamirano y Bulnes actuando como legado de Su Santidad <strong>el</strong> Papa<br />

Pío XII.<br />

Este mismo año se comenzó a construir la escu<strong>el</strong>a oficial sobre la calle de Matamoros 426<br />

, escu<strong>el</strong>a que inaugurará <strong>el</strong> Gobernador Lic. Don José Aguilar y Maya <strong>el</strong> 25 de Junio de 1955 y que<br />

tiene <strong>el</strong> nombre de Lic. Víctor José Lizardi 427 .<br />

424 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Obra Citada. Tomo 2. Págs. 835 y 848.<br />

425 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Obra Citada. Tomo 2. Págs. 879, 888 a 889, 899 y 901.<br />

426 Guanajuato en la Voz de sus Gobernadores. Guanajuato. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. 1991. Tomo 2. Págs. 909, 919 y 928.<br />

427 Placa conmemorativa en la entrada de la Escu<strong>el</strong>a Lic. Víctor José Lizardi.<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!