10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patrimonio Cultural d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

representante de los estudiantes de leyes 534 . Ocupo <strong>el</strong> cargo de Teniente de Justicia de <strong>Apaseo</strong><br />

desde septiembre de 1810 y en <strong>el</strong> año de 1811 535 ; después de 1816 fue regidor en la ciudad de Querétaro<br />

y en 1818 fue <strong>el</strong>ecto Alcalde de segundo voto de esa ciudad, presidiendo por indisposición d<strong>el</strong><br />

Gobernador, y por mandato d<strong>el</strong> Virrey, <strong>el</strong> Cabildo. Miembro d<strong>el</strong> Cabildo de Querétaro en 1820<br />

donde organiza la jura la Constitución de Cádiz 536 . Obtenida la Independencia fue Diputado<br />

Provincial en San Luis Potosí 537 , <strong>el</strong>egido diputado por Guanajuato al Segundo Congreso Constituyente,<br />

que estuvo reunido entre <strong>el</strong> 5 de noviembre de 1823 y <strong>el</strong> 24 de diciembre de 1824 538 , en su<br />

carácter de diputado firma <strong>el</strong> 31 de Enero de 1824 la Acta Constitutiva de la Nación Mexicana 539 .<br />

<strong>Inicio</strong> una traducción d<strong>el</strong> original italiano de las "Cartas Americanas" d<strong>el</strong> Conde Carli, libro que<br />

aborda <strong>el</strong> tema de la necesidad de regresar sus bienes a los indígenas 540 , aunque no consta la haya<br />

publicado.<br />

Pablo Esquiv<strong>el</strong> (¿?-1819). Insurgente, "Cabecilla de los Reb<strong>el</strong>des d<strong>el</strong> Picacho".<br />

José Luis G. Camacho (1805-1861) 541 . Guerrillero d<strong>el</strong> bando Conservador. Obtuvo <strong>el</strong><br />

grado de Coron<strong>el</strong>, muere en un combate contra las tropas liberales frente a <strong>Apaseo</strong>. Nació en San<br />

Andrés de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

Juan Francisco Oliveros Oliveros (1817-1897) 542 . Comerciante, agricultor y ganadero,<br />

<strong>el</strong> más importante de <strong>Apaseo</strong> a fines d<strong>el</strong> siglo pasado.<br />

Rafa<strong>el</strong> Lazarini Mendoza (1822-1868 543 ). Presbítero. Cura Párroco Interino de <strong>Apaseo</strong><br />

en repetidas ocasiones durante los años de la Reforma y <strong>el</strong> Segundo Imperio.<br />

Antonio Plaza Llamas (1830 544 -1882). Nació en <strong>el</strong> pueblo de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> día 2 de junio de<br />

1830, fue bautizado en <strong>el</strong> templo parroquial de San Juan Bautista de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> día 6 de junio d<strong>el</strong><br />

mismo año con <strong>el</strong> nombre de José Marc<strong>el</strong>ino Antonio Jesús de la Trinidad, sus padres fueron José<br />

María Plaza y María de la Luz Llamas y Menéndez.<br />

Estudió en <strong>el</strong> Seminario Conciliar de la Ciudad de México, donde sólo se cursaban dos<br />

carreras: la eclesiástica y la de Jurisprudencia 545 . Sentó plaza con <strong>el</strong> grado de alférez en mayo de<br />

534 Carreño, Alberto María. Obra Citada. Tomo II, Págs. 846 a 847.<br />

535 Sada de González, Lydia y Castro Morales, Efraín; Obra Citada.<br />

536 Frías, Valentín F. “Leyendas y tradiciones queretanas. Volumen 3”.Querétaro. UAQ. 1988. Pág. 252.<br />

537 Enciclopedia de México. México. 1977. Tomo 4. Pág. 110.<br />

538 Moreno Valle, Lucina; “Catálogo de la Colección Lafragua de la Biblioteca Nacional de México, 1821 a 1853”. Instituto de Investigaciones Bibliográficas<br />

– UNAM. México. 1975. Pág. 896 a 897.<br />

539 Casasola, Gustavo; “Seis siglos de Historia Gráfica de México, (1325-1976)”. Editorial Gustavo Casasola. México. 1978. Tomo 2. Págs. 582 a 585.<br />

540 Moreno Valle, Lucina. Obra citada. Pág. 29<br />

541 APA. Entierros de Razas. Libro No. 13. foja 109 frente. Hoja Anexa.<br />

542Archivo Registro Civil de <strong>Apaseo</strong>. Libro No. 3. foja 17 vu<strong>el</strong>ta.<br />

543APA. Entierros de Razas. Libro No. 13. Tercer cuaderno. Foja 4 v. (11 de octubre de 1868).<br />

544 APA. Bautizo de españoles. Libro 26. foja 86 frente.<br />

545 Peza, Juan de Dios. “Prologo” en Plaza, Antonio. “Álbum d<strong>el</strong> Corazón”. México. El Libro Español. Sin fecha. Pág. 7.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!