10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 28 de Mayo de 1904, <strong>Apaseo</strong> c<strong>el</strong>ebra con solemnes fiestas r<strong>el</strong>igiosas y sociales <strong>el</strong><br />

quincuagésimo aniversario d<strong>el</strong> juramente d<strong>el</strong> patronato de la Purísima Concepción de María,<br />

festividad organizada por <strong>el</strong> Señor Cura Don Julio María Rodríguez, que no escatimó en gastos<br />

para poder lograr que esas fiestas fueran esplendorosas.<br />

En 1905, <strong>el</strong> Señor Cura Don Julio María Rodríguez hace eco de las ideas de la Encíclica<br />

“Rerum Novarum” y dentro d<strong>el</strong> movimiento de resurgimiento católico de los años finales d<strong>el</strong> porfiriato<br />

organiza la Asociación de Obreros Católicos, contando con <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> Señor Arzobispo de<br />

Michoacán, Don Atenógenes Silva.<br />

Las fechas de fundación de los diversos capítulos en los pueblos de la parroquia son las<br />

siguientes: <strong>el</strong> 27 de agosto de 1905 en la cabecera municipal; <strong>el</strong> 29 de agosto de 1905 en San Andrés<br />

de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto; <strong>el</strong> 31 de agosto de 1905 en San Bartolomé Aguascalientes y <strong>el</strong> 1° de septiembre<br />

de 1905 en San Migu<strong>el</strong> de Istla. Esta asociación aún perduraba en 1908 y seguramente naufragó en<br />

los años d<strong>el</strong> decenio de 1920.<br />

Otra iniciativa d<strong>el</strong> Señor Cura Rodríguez fue la fundación de un colegio de educación<br />

primaria superior (Hoy diríamos secundaria) en las casas parroquiales de la esquina d<strong>el</strong> Jardín<br />

Hidalgo y la calle de Victoria, que llamo Liceo d<strong>el</strong> Sagrado Corazón de Jesús, que inicia cursos los<br />

primeros días de enero de 1908 330 .<br />

El Liceo d<strong>el</strong> Sagrado Corazón permaneció hasta <strong>el</strong> año de 1914, en que a la llegada d<strong>el</strong><br />

Señor Cura Navarro y por la situación económica provocada por la Revolución, fue necesario<br />

cerrarlo 331 .<br />

La población d<strong>el</strong> Distrito y Municipalidad de <strong>Apaseo</strong> en <strong>el</strong> año de 1904, se calculaba en<br />

27,587 habitantes distribuidos en una villa, <strong>Apaseo</strong>, con 4,123 habitantes; cuatro pueblos: San<br />

Bartolomé Aguascalientes –de 1,827 habitantes-; <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto –de 1,178 habitantes-; San Pedro<br />

Tenango –de 975 habitantes- y San Migu<strong>el</strong> de Istla –de 805 habitantes- y una congregación: la<br />

Cuadrilla de Mayorazgo – de 920 habitantes-; además de 32 Haciendas y 56 ranchos.<br />

La autoridad superior está conferida a un Jefe Político, que será Don Salvador Araiza<br />

entre 1904 a 1911. El Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong> estaba compuesto de seis regidores y un síndico. Había<br />

un tribunal servido por un Juez de Letras no Letrado, dependiente d<strong>el</strong> Partido Judicial de C<strong>el</strong>aya.<br />

El Receptor de Rentas, sujeto a la administración de C<strong>el</strong>aya, tenía a su cargo la tesorería<br />

Municipal. Había ya varios Juzgados de Registro Civil no solo en la Cabecera Municipal sino<br />

también en <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, en San Migu<strong>el</strong> de Istla y San Bartolomé Aguascalientes.<br />

330 APA. Libro copiador al Mayor. Folio 91 f. (Correspondencia Julio M. Rodríguez a Jefe Político d<strong>el</strong> Distrito)<br />

331 APA. Libro Copiador No. 2. sin folio. (Correspondencia Rafa<strong>el</strong> M. Navarro a Inspector General de Escu<strong>el</strong>as Católicas)<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!