10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los mayorazgos de los <strong>Apaseo</strong>s.<br />

Patrimonio Cultural d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

Entre las levantiscas familias que los reyes católicos debieron enfrentar en su intento<br />

de crear un estado nación estaban las familias de los Ponce de León y los Fernández de<br />

Córdoba. Los Ponce de León llegaron a Sevilla al final mismo de la reconquista. En 1484, Rodrigo<br />

Ponce de León fue intitulado duque de Cadíz, en 1492 a la muerte d<strong>el</strong> primer duque, le sucedió<br />

un nieto, también llamado Rodrigo. Momento que los reyes católicos aprovecharon para<br />

que Cádiz pasara a la Corona, cambiando la titulación por <strong>el</strong> ducado de Arcos.<br />

En la antigua capital de los califas se encontraban dos linajes de idéntico ap<strong>el</strong>lido,<br />

Fernández de Córdoba. Diego fue intitulado por <strong>el</strong> rey Enrique IV, en <strong>el</strong> año de 1466, conde de<br />

Cabra. Mientras que su primo Alfonso era señor de Aguilar y de Montilla. Como consecuencia<br />

de las guerras de Granada los estados de unos y otros quedaron fortalecidos 647 . Estos son los<br />

ascendientes de Hernán Pérez de Bocanegra<br />

A continuación presento un listado de los descendientes de Hernán Pérez de Bocanegra<br />

en posesión d<strong>el</strong> mayorazgo de los <strong>Apaseo</strong>s 648<br />

647 Suarez, Luis. “Isab<strong>el</strong> la Católica”. España. IBERDROLA-ABC. 2004. Pág. 211-212.<br />

648 Dorantes de Carranza, Baltasar. “Sumaria r<strong>el</strong>ación de las cosas de Nueva España, con noticia individual de los conquistadores y primeros pobladores<br />

españoles”. Editorial Porrúa. 1987. México. Biblioteca Porrúa 87. Págs. 243-245. Conde y Díaz Rubín, José Ignacio y Sanchiz Ruiz Javier. “Historia genealógica<br />

de los títulos y dignidades nobiliarias en Nueva España y México”. UNAM. 2008. México. Volumen I, Casa de Austria. Págs. 285-330.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!