10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

126<br />

La decena trágica no tuvo especial conmoción en <strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong>, pero de esa<br />

época se recuerda, por algunos viejos, la victoriosa defensa de la cabecera por parte de las defensas<br />

civiles de Don Vicente A. Ruiz contra un destacamento d<strong>el</strong> ejército federal que pretendía saquear<br />

la población.<br />

En 1914 suceden varios acontecimientos: <strong>el</strong> primero es la decisión de Don Magdaleno<br />

Rodríguez de hacer viaje a la frontera americana con algunos colotes de ajos con <strong>el</strong> fin de probar<br />

venderlos en Laredo, Texas.<br />

El segundo acontecimiento fue la llegada <strong>el</strong> 27 de julio de 1914 a la estación de Jocoqui<br />

de la Avanzada de la División de Oriente al mando d<strong>el</strong> Coron<strong>el</strong> F<strong>el</strong>ipe Daussart Quintana. El Coron<strong>el</strong><br />

Daussart procede luego a trasladarse a <strong>Apaseo</strong>, en donde coloca vigías en la torre d<strong>el</strong> templo<br />

parroquial y convoca a una sesión de Cabildo.<br />

En la sesión de Cabildo declara desaparecido <strong>el</strong> cargo de Jefe Político y solicita a los<br />

vecinos reunidos que nombren en ese lugar y hora a un Presidente Municipal, siendo entonces<br />

<strong>el</strong>egido por aclamación él hasta entonces Jefe Político Don Vicente A. Ruiz y García; quien es entonces<br />

nombrado además mayor d<strong>el</strong> Ejército Constitucionalista.<br />

Un tercer acontecimiento será los golpes e insultos inferidos por <strong>el</strong> Coron<strong>el</strong> Daussart<br />

al recién nombrado Señor Cura Pbro. Don Rafa<strong>el</strong> M. Navarro, acontecimiento que junto con la<br />

torpeza de pretender quemar <strong>el</strong> templo Parroquial y las nada pudibundas actitudes de su tropa<br />

pronto lo malquista con <strong>el</strong> vecindario de la cabecera.<br />

El Señor Cura Navarro entonces se tiene que ocultar dejando prácticamente la administración<br />

de la Parroquia al Pbro. Don Rafa<strong>el</strong> Lemus 337 .<br />

El mismo día en que se presentó <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Daussart en <strong>Apaseo</strong>, la Segunda División<br />

d<strong>el</strong> Noroeste al mando d<strong>el</strong> General Francisco Murguía derrota a las tropas federales en San Pedro<br />

Tenango 338 .<br />

La resistencia Huertista se desmorona a poco y <strong>el</strong> 20 de agosto de 1914, Don Venustiano<br />

Carranza entra triunfante a la Ciudad de México 339 .<br />

El 11 de septiembre de 1914 las avanzadas villistas ocupan la villa de <strong>Apaseo</strong> 340 . Estacionando<br />

un destacamento villista en Coachiti <strong>el</strong> 14 noviembre 341 .<br />

337 AB. Apuntes de Don José Estr<strong>el</strong>la Vázquez.<br />

338 Moreno, Manu<strong>el</strong> M. “Historia de la Revolución en Guanajuato”. México. I.N.E.H.R.M. 1977. Pág. 121.<br />

339 Moreno, Manu<strong>el</strong> M. Obra Citada. Pág. 128.<br />

340 Frías F. Valentín. “Efemérides queretanas de la época d<strong>el</strong> carrancismo 1914 y 1915”. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Querétaro -U.A.Q. 2005.Pág. 100.<br />

341 Frías F. Valentín. “Efemérides queretanas de la época d<strong>el</strong> carrancismo 1914 y 1915”. Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Querétaro -U.A.Q. 2005.Pág. 125.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!