10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los insurgentes atacan <strong>el</strong> día 14 de Septiembre de 1816 contra la Hacienda d<strong>el</strong> Tunal<br />

donde son asesinados Don José Rafa<strong>el</strong> Sánchez, vecino de Chamacuero; José Santiago, vecino de la<br />

Villa de Guadalupe y Don Calixto Sarco, vecino de la Ciudad de México 191 además de José Santiago,<br />

indio de la Villa de Guadalupe 192 . El 4 de diciembre d<strong>el</strong> mismo año en otro ataque, ahora contra la<br />

Hacienda de San José, muere José Santiago Carreño 193 .<br />

El día 7 de febrero de 1817 es sepultado <strong>el</strong> mulato José Dionisio Miranda quien fuera<br />

victimado por los insurgentes 194 .<br />

El día 28 de febrero de 1817 los insurgentes dan muerte a José Manu<strong>el</strong> indio d<strong>el</strong> Puesto<br />

de Tierra Alta 195 ; <strong>el</strong> 15 de mayo es necesario enterrar al indio d<strong>el</strong> pueblo de los Amoles, Bonifacio<br />

Martín, asesinado por los insurgentes. 196<br />

La desconfianza y los temores mutuos imperan ya en ambos bandos como se muestra<br />

que <strong>el</strong> 13 de julio de 1817 sea muerto por sus mismos compañeros <strong>el</strong> soldado realista José Silvestre<br />

D<strong>el</strong>gado, por haber llegado retrasado a <strong>Apaseo</strong> 197 .<br />

El día 7 de junio de 1817 sale de Querétaro, por ordenes d<strong>el</strong> brigadier Rebollo, rumbo a<br />

los cerros de Jalpa una partida de infantería y caballería realista al mando d<strong>el</strong> teniente coron<strong>el</strong> don<br />

Manu<strong>el</strong> Francisco Casanova a fin de construir algunas fortificaciones. El día 9, estando los muros<br />

d<strong>el</strong> fuerte realista a medio levantar – para lo cual se reunieron peones indígenas de los pueblos de<br />

Chamacuero, Neutla, Santa Cruz, San Migu<strong>el</strong>ito, San Juan de la Vega, Amoles e Ixtla, en las inmediaciones<br />

de la Hacienda de Castillo-, fueron atacados por las gavillas insurgentes de Lucas Flores,<br />

<strong>el</strong> Giro, Barroso y Gervasio, tras <strong>el</strong> primer susto los realistas reaccionan, contienen <strong>el</strong> ataque,<br />

causando treinta y cuatro muertos a los insurgentes y obligándolos a retirarse 198 .<br />

Los insurgentes continúan su campaña de terror, de tal suerte que <strong>el</strong> día 28 de julio de<br />

1817 dan muerte a José Isidoro Apolonio, indio de la Villa de San Migu<strong>el</strong> <strong>el</strong> Grande 199 .<br />

Poco más tarde, <strong>el</strong> 24 de septiembre de 1817 los insurgentes dan muerte al soldado<br />

realista José Mariano Tapia, quien había desertado a las armas reales e intentaba pasarse a los<br />

insurgentes 200 .<br />

191 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 72 frente.<br />

192 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 197 frente.<br />

193 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 76 frente.<br />

194 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 79 frente.<br />

195 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 210 frente.<br />

196 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 214 frente<br />

197 APA. Libro No. 10. Entierros. Folios 87 vu<strong>el</strong>ta.<br />

198 Argomaniz, Francisco Xavier. Obra citada. Págs. 180; Torrente, Mariano. “Historia de la independencia de México”. México. UNAM- Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Porrúa.<br />

1989. Pág. 353; Bustamente, Carlos María de. “Cuadro Histórico de la Revolución de la América Mexicana”. Imprenta de Galván. 1827. Tomo V. Pág. 77.<br />

199 APA. Libro No. 7. Entierros de Indígenas. Folio 218 frente.<br />

200 APA. Libro No. 10. Entierros. Folios 91 frente.<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!