10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para <strong>Apaseo</strong> son tiempos de inseguridad, por los movimientos de las patrullas volantes<br />

tanto Imperiales como Republicanas, una guarnición republicana se instala en <strong>Apaseo</strong> para hostilizar a<br />

los Imperiales por cierto que con éxito, ya que capturan y ejecutan tres miembros de esas partidas 299 .<br />

Por fin, <strong>el</strong> día 15 de Mayo de 1867 <strong>el</strong> Jefe d<strong>el</strong> Partido de <strong>Apaseo</strong> es informado por la<br />

jefatura de C<strong>el</strong>aya de la toma de Querétaro por los republicanos, y con <strong>el</strong>lo de la derrota definitiva<br />

d<strong>el</strong> Imperio de Maximiliano 300 .<br />

La victoria Republicana significa la inmediata aplicación de la Constitución de 1857 y de<br />

las leyes de Reforma. En <strong>Apaseo</strong> se establece la oficina d<strong>el</strong> Registro Civil <strong>el</strong> 18 de junio de 1867 301 .<br />

Ignoramos cómo finalizó <strong>el</strong> proceso de desamortización, ya que no tenemos datos<br />

sobre cómo y cuándo se dieron las asignaciones de las propiedades de la Iglesia Católica y de las<br />

corporaciones y si todas las fincas se vieron comprometidas.<br />

Aunque hay que hacer notar que Don Pedro González, a principios d<strong>el</strong> presente siglo<br />

XX, comenta que la parroquia de <strong>Apaseo</strong> era muy rica en dineros y propiedades rústicas y urbanas,<br />

aunque no las identifica ya que como funcionario público se suponía que debía ignorarlas 302 .<br />

El 20 de Febrero de 1870, por primera vez en más de 80 años <strong>Apaseo</strong> recibe una visita<br />

pastoral de un pr<strong>el</strong>ado michoacano, quien es <strong>el</strong> Arzobispo Dr. Don José Ignacio Arciga 303 , los vecinos<br />

aprovechando su visita le hacen ver que <strong>el</strong> templo Parroquial necesita de urgentes reparaciones y<br />

para lo cual han organizado un comité pro - obras de restauración, para <strong>el</strong> cual solicitan al Arzobispo<br />

su aprobación. La solicitud y <strong>el</strong> comité son aprobados y se inician las obras de reparación.<br />

5.6. El porfiriato en <strong>Apaseo</strong>.<br />

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

Los siguientes años, los de la República triunfante, son de reconstrucción en todo <strong>el</strong><br />

país, en <strong>Apaseo</strong> no hay excepción. El 31 de mayo de 1869 <strong>el</strong> general Florencio Antillón, Gobernador<br />

d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato publica un decreto por <strong>el</strong> cual se reordenan los distritos <strong>el</strong>ectorales d<strong>el</strong><br />

Estado, <strong>Apaseo</strong> y su Partido se integran al distrito 10º junto con C<strong>el</strong>aya 304 . Posteriormente <strong>el</strong> día 30<br />

de junio de 1870, <strong>el</strong> General Don Florencio Antillón, publica <strong>el</strong> decreto número 98 d<strong>el</strong> III Congreso<br />

Constitucional d<strong>el</strong> Estado por <strong>el</strong> cual “Se concede al pueblo de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> título de Villa” 305 .<br />

299 APA. Entierros de razas Libro 13. fs. 168 f. (20 y 26 de marzo de 1867)<br />

300 AB. Expediente “Comunicados” <strong>el</strong>aborado por José Estr<strong>el</strong>la Vázquez.<br />

301 APA. Entierros de razas. Libro 13. fs. 175f.<br />

302 González, Pedro; “Geografía Local d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato”. Tipografía de la Escu<strong>el</strong>a Industrial Militar "J.O.G.", Guanajuato. 1904. Págs. 307 a 315.<br />

303 APA. Entierros de razas. Libro 13. fs. 29.<br />

304 Conejo Méndez, Marco Aur<strong>el</strong>io. “Boletín d<strong>el</strong> Archivo General d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato, Monografía San Migu<strong>el</strong> Tarimoro”. No. 18, Nueva Época.<br />

Enero-abril de 1999. Guanajuato. Talleres Gráficos d<strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato. Agosto de 2000. Pág. 121.<br />

305 González Leal, Mariano. “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande, pasado y presente de un pueblo d<strong>el</strong> Bajío”. México. H. Ayuntamiento de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande. 1988. Pág. 8.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!