10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande La Primera Frontera<br />

106<br />

En <strong>Apaseo</strong> mientras tanto sucede un primer intento de establecer una oligarquía<br />

gobernante, de corte marcadamente mercantil y en la persona d<strong>el</strong> distinguido mercader y propietario<br />

Don Francisco Antonio Fernández de Herrera, tentativa que fracasa por su repentina muerte<br />

<strong>el</strong> 28 de mayo de 1824 228 , es en esta situación que su hijo, <strong>el</strong> diputado constituyente Licenciado don<br />

José María Fernández de Herrera 229 , debe regresar a <strong>Apaseo</strong> a arreglar los platos rotos.<br />

El recuerdo que se tiene de Don Francisco es que fue una persona int<strong>el</strong>igente pero muy<br />

abusiva, que se apropió de tierras y aguas comunales, aprovechando la situación de confusión<br />

provocada por las secu<strong>el</strong>as de la guerra de independencia, pero es en su época cuando <strong>el</strong> Ayuntamiento,<br />

gracias a su apoyo, logra terminar con fecha de 4 de julio de 1823, un nuevo edificio para<br />

las cárc<strong>el</strong>es municipales 230 , sobre los terrenos d<strong>el</strong> antiguo Hospital aprovechando para tal efecto<br />

<strong>el</strong> edificio de la primitiva capilla d<strong>el</strong> Hospital.<br />

Las nuevas condiciones políticas d<strong>el</strong> país promueven la aparición de los primeros turistas.<br />

Todos <strong>el</strong>los se llevan una buena impresión de <strong>Apaseo</strong>, a la que califican como encantadora villa<br />

o de pequeña ciudad, estos distinguidos visitantes son <strong>el</strong> embajador plenipotenciario norteamericano<br />

Jo<strong>el</strong> R. Poinsett <strong>el</strong> día 17 de noviembre de 1822 231 , <strong>el</strong> embajador ingles Henry G. Ward, <strong>el</strong> día<br />

10 de noviembre de 1827 232 y <strong>el</strong> gobernador ruso de Alaska, Ferdinand Petrovich Wrang<strong>el</strong>, <strong>el</strong> 5 de<br />

febrero de 1836 233 .<br />

Desde su incorporación al Reino de la Nueva España <strong>Apaseo</strong> fue un pueblo de indios<br />

contando para su gobierno con una República de Indios. Hacía 1570 se fundó la villa de C<strong>el</strong>aya,<br />

localidad que a pocos años de fundada fue instituida residencia de un Alcalde Mayor. El Alcalde<br />

Mayor de C<strong>el</strong>aya tenía jurisdicción sobre los pueblos de Chamacuero, San Juan de la Vega, <strong>Apaseo</strong>,<br />

Acámbaro, Yuririapundaro y Jerécuaro, y sobre la villa –luego ciudad- de C<strong>el</strong>aya, la ciudad de<br />

Salvatierra, la villa de Valle de Santiago y la Villa de Salamanca. Cuando en 1787 la Alcaldía Mayor<br />

de C<strong>el</strong>aya fue absorbida por la naciente Intendencia de Guanajuato la situación d<strong>el</strong> pueblo de<br />

<strong>Apaseo</strong> no varió, continuo siendo parte de la jurisdicción de Subd<strong>el</strong>egado de C<strong>el</strong>aya.<br />

En 1801 <strong>el</strong> Intendente Riaño propuso que C<strong>el</strong>aya, Salvatierra, <strong>Apaseo</strong>, Salamanca y<br />

Acámbaro se convirtieran en sede de subd<strong>el</strong>egación a fin de cobrar con mayor acierto los tributos<br />

y las contribuciones, impartir justicia con mayor tino y gobernar con mayor eficacia, pero la<br />

propuesta fue desoída por <strong>el</strong> virrey 234<br />

228 APA. Libro No. 10. Entierros. Folio 159 frente.<br />

229 Casasola, Gustavo; “Seis siglos de Historia Gráfica de México, (1325-1976)”. Editorial Gustavo Casasola. México. 1978. Tomo 2. Págs. 582 a 585.<br />

230 Placa de cantera en <strong>el</strong> sitio de la Antigua Cárc<strong>el</strong>. Jardín Hidalgo Domicilio Conocido. <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande.<br />

231 Poinsett, Jo<strong>el</strong> R. “Notas de México”. México. JUS. 1958. Citado en “Notas de José Estr<strong>el</strong>la Vázquez”. No hay referencia a la página.<br />

232 Ward, George Henry. “México en 1827”. FCE. Biblioteca Americana. 1981. México. Pág. 551.<br />

233 Wrang<strong>el</strong>, Petrovich Ferdinand; “De Sitka a San Petersburgo al través de México (diario de una expedición 13-X-1836 al 22-V-1836)”. SEP. 1975. Colección<br />

sepsetentas No. 183. 160 Págs...<br />

234 Serrano Ortega, José Antonio. “Jerarquía territorial y transición política”. Zapopán, Jalisco. El Colegio de Michoacán – Instituto Mora. 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!