10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

orden y amenazar con actuar judicialmente contra los responsables d<strong>el</strong> desacato a la autoridad<br />

eclesiástica.<br />

Debemos recordar que <strong>el</strong> Hospital de la Concepción estaba dotado con tierras de la<br />

Hacienda de la Comunidad, que producían una renta anual de 400 pesos, a los administradores d<strong>el</strong><br />

Hospital y a la República de Indios de <strong>Apaseo</strong>, a mediados d<strong>el</strong> siglo XVII 108 .<br />

Desconocemos los resultados de este problema pero, como veremos, la capilla y espacios<br />

d<strong>el</strong> Hospital revirtieron con <strong>el</strong> tiempo a la República de Indios, y a inicios d<strong>el</strong> siglo XIX <strong>el</strong><br />

terreno fue utilizado para construir nuevas Cárc<strong>el</strong>es Reales por <strong>el</strong> Ayuntamiento Constitucional de<br />

<strong>Apaseo</strong>, sucesor de la República de Indios.<br />

El Obispo fray Marcos Ramírez de Prado posteriormente fue nombrado Arzobispo de<br />

México, pero <strong>Apaseo</strong> y su Partido no fueron por <strong>el</strong>lo abandonados por <strong>el</strong> episcopado michoacano,<br />

es así que visitan <strong>Apaseo</strong> en 1679 <strong>el</strong> obispo Francisco de Aguiar y Seijas, y en 1695 <strong>el</strong> obispo Juan<br />

de Ortega y Montañés.<br />

El transcurso d<strong>el</strong> tiempo trae nuevos y viejos problemas como la larga lucha emprendida<br />

por <strong>el</strong> pueblo de San Pedro Tenango y los arrendatarios d<strong>el</strong> Mayorazgo, este pleito es largo y<br />

enredado porque mientras que en 1689 San Pedro Tenango obtiene un amparo d<strong>el</strong> Virrey Conde de<br />

G<strong>el</strong>ve que les asegura la conformación de un fundo legal de 500 varas, y la dotación de derechos de<br />

aguas y de medio sitio de ganado mayor 109 . En 1701, la Hacienda d<strong>el</strong> Mayorazgo que se había<br />

inconformado, obtiene de la Real Audiencia un mandato que retrae los derechos de los indios de<br />

San Pedro Tenango a las condiciones de 1583 y la amenaza de expulsión d<strong>el</strong> pueblo a los<br />

inconformes 110 .<br />

Son épocas de bonanza económica y de diversificación para <strong>Apaseo</strong>, que une a sus<br />

tradicionales cosechas de granos para abastecer Guanajuato y Tlalpujahua, la producción de frutas<br />

de sus huertas, los extensos ganados ovinos que producían carne y lana, que cardada y tejida se<br />

vu<strong>el</strong>ven prendas que se tejían principalmente en <strong>el</strong> Obraje de San Diego de Istla y en Obraju<strong>el</strong>o,<br />

que abastecen al mayoreo las plazas de Guadalajara y Zacatecas y al menudeo un amplio mercado<br />

que incluía a la Ciudad de México y a todo <strong>el</strong> Bajío; beneficiarios principales de esta bonanza<br />

fueron los miembros de las familias Caballero, Aguirre, Martínez Lucio, Esquiroz y de la Llata.<br />

108 Anónimo. “El Obispado de Michoacán en <strong>el</strong> siglo XVII, Informe inédito de beneficios, pueblos y lengua”. (Nota Pr<strong>el</strong>iminar por Ramón López Lara).<br />

Mor<strong>el</strong>ia. Fimax Publicistas. 1973. Colección Estudios Michoacanas III. Págs. 161 a 162.<br />

109 De Julián, Ildefonso. (Editor); “Folleto que contiene algunos documentos d<strong>el</strong> expediente formado por la comisión local agraria con motivo de la solicitud<br />

de restitución de los ejidos d<strong>el</strong> pueblo de San Pedro Tenango <strong>el</strong> Nuevo (Congregación d<strong>el</strong> Mayorazgo) d<strong>el</strong> Distrito y municipalidad de <strong>Apaseo</strong>, Estado<br />

de Guanajuato”. Ed. D<strong>el</strong> editor. Guanajuato. 1916, 50 Págs. Un plano, dos fotograbados.<br />

110 De Julián, Ildefonso. (Editor); Obra Citada,<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!