10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Historia d<strong>el</strong> Municipio de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande<br />

Este año es tal vez <strong>el</strong> más triste en las varias veces centenaria historia de <strong>Apaseo</strong>,<br />

porque marca <strong>el</strong> rompimiento d<strong>el</strong> antiguo Partido y Distrito en dos municipios que no han podido<br />

sonreírse y darse la mano: <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Grande y <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

Los problemas entre ambos <strong>Apaseo</strong>s comenzaron en los años treintas, concretamente<br />

en 1934 cuando <strong>el</strong> empresario d<strong>el</strong> transporte y comerciante Don Vicente Mendoza Esteves integró<br />

un Comité Pro Emancipación de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

Las autoridades municipales d<strong>el</strong> momento carecieron de los conocimientos y de la<br />

sensibilidad para interpretar este primer hecho y actuar de forma que se desactivaran las ambiciones<br />

d<strong>el</strong> Señor Mendoza Esteves.<br />

Y contrario a esto actuaron de forma torpe ya que aumentaron las bases sociales de<br />

Don Vicente Mendoza al intentar en 1931 y 1945 cambiar <strong>el</strong> nombre de “<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto” al de “Villa<br />

Tresguerras”, sin ningún fundamento.<br />

Esto obviamente enardeció a los habitantes de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto y dio base social a las<br />

pretensiones de Don Vicente Mendoza y compañeros, que de primera instancia buscaban un<br />

reparto más equitativo de los fondos municipales y dado <strong>el</strong> caso, la oportunidad de presentar un<br />

candidato a presidente municipal.<br />

La cerrazón y la ignorancia impidieron a la clase acomodada de la cabecera tratar a la<br />

nueva clase acomodada emergente de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto de la forma más sana, uniendo en comunidad<br />

de intereses a las clases acomodadas de la cabecera y d<strong>el</strong> pueblo de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto, compartiendo<br />

<strong>el</strong> past<strong>el</strong> de la Hacienda Municipal.<br />

La clase acomodada de la cabecera no quiso entender que la separación implicaba una<br />

división de los presupuestos aunque tal vez creyeron que se podía implementar la técnica de<br />

agobio económico contra Mendoza Esteves y compañeros, de tanto éxito en <strong>Apaseo</strong> pero que para<br />

<strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto no era factible.<br />

El punto fuerte de la actitud de las autoridades de <strong>Apaseo</strong> era que con sus “conocencias”<br />

en <strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> Estado de Guanajuato bloqueaban, como también lo hacían en <strong>el</strong> caso de<br />

<strong>Apaseo</strong>, las quejas de <strong>Apaseo</strong> <strong>el</strong> Alto.<br />

A mediados de 1947 realizan <strong>el</strong> acostumbrado chanchullo, en este caso contra un candidato<br />

apaseoaltense, para dar oportunidad a un miembro de la familia Oliveros en <strong>el</strong> puesto de<br />

Presidente Municipal.<br />

Pero en esta ocasión ocurrió un sorpresivo cambio de Gobernador d<strong>el</strong> Estado, siendo<br />

nombrado por <strong>el</strong> Presidente de la República como nuevo Gobernador <strong>el</strong> Lic. Don J. Jesús Castorena,<br />

quien venía de la Ciudad de México y por <strong>el</strong>lo sin compromisos preexistentes en la región.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!