10.06.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Apaseo el grande.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Al margen) Decreto<br />

Méjico abril ocho de mil setecientos veinte y dos. Con citación d<strong>el</strong> Fiscal de Real<br />

Hacienda hagase como se pide y obre la fe que halla lugar = Rubrica = Rubrica = Ante mi Joachin<br />

de Tobar.<br />

(Al margen Citación y respuesta fiscal). Muy poderoso señor = El Abogado Fiscal de<br />

Real Hacienda vista la petición y decreto se da por citado = Méjico. Abril nueve de mil setecientos<br />

veinte y dos = Licenciado Saavedra.<br />

Concuerda este testimonio con <strong>el</strong> asiento original d<strong>el</strong> Libro General de mercedes, Acordados<br />

y libranzas, titulado así número uno a la foja cuarta vu<strong>el</strong>ta que obra en esta Gobernación y<br />

Guerra, a cargo d<strong>el</strong> propietario a que me remito. En virtud de lo mandado en <strong>el</strong> último decreto<br />

Ynserto hice sacar <strong>el</strong> presente en cuatro fojas útiles d<strong>el</strong> pap<strong>el</strong> correspondiente a su despacho en la<br />

Ciudad de Méjico a diez y seis de Abril de setecientos veinte y dos años. Siendo testigos a lo ver sacar<br />

y coregir Don Lázaro Mendoza, Don José Méndez y Don Julián de Luna, estantes en esta doy fe. En<br />

testimonio de verdad hago mi signo. (Signo) Joachin de Tovar. Teniente d<strong>el</strong> Escribano Real 723 .<br />

7.1.2. Carta puebla d<strong>el</strong> pueblo de San Bartolomé Aguascalientes 724 .<br />

Curioso M. S. que obra en poder de los indios caciques de la Villa de Santa María d<strong>el</strong><br />

Pueblito, y cuya copia de¬bo á la benevolencia d<strong>el</strong> Sr. Pbro. D. Vicente Acosta, to¬mada de sus M.<br />

S. S. titulados “Misc<strong>el</strong>ánea Queretana.”<br />

La fundación d<strong>el</strong> pueblo de San Bartolomé Aguas Calientes en la jurisdiccion d<strong>el</strong><br />

pueblo de San Francisco de acámbaro, congregación de la gran provincia de Michoacán<br />

A veinte y cuatro d<strong>el</strong> mes de Agosto afta de mil quinientos cuarenta y seis se fundó y<br />

pobló en di¬cho pueblo de San Bartolomé Aguas Calientes. El cual asi mismo primero se fundó y<br />

se pobló <strong>el</strong> pue¬blo de Santeago de querétaro, <strong>el</strong> gran chichimecos. A veinte y cinco d<strong>el</strong> mes de<br />

julio años de mil qui¬nientos treinta y cuatro se fundó y pobló en dicho pueblo de Santeago de<br />

querétaro <strong>el</strong> mismo día d<strong>el</strong> Señor Santeago de querétaro se ganó en dicho pues¬to, donde abitaban<br />

Don Juan Bautista capitan de los chichimecos y su muger de este dicho capitan se llama Doña<br />

Juana chichimeca que tenea sus va¬sallos más de cinco mil indios chichimecos de ar¬cos y flechas<br />

y flechados bárbaros: estás son los barbaros que estaban vibiendo en dicho puestos, fueron los qué<br />

vibian ya preparados en la cañadas que le llaman y se intitula <strong>el</strong> pueblo de San pedro de la Cañada<br />

723 AGN, Tierras. Vol. 2680.Exp. 24. fs. 10. Citado en Muñoz Ledo C., Luis “<strong>Apaseo</strong> Monografía Histórica”. México. 1995. Págs. 11 a 14.<br />

724 Frías, Valentín F. “La conquista de Querétaro”. Querétaro. UAQ. 1990. Págs. 131-141. (Edición facsimilar de la edición príncipe de 1906). Se realiza una<br />

trascripción literal d<strong>el</strong> citado documento.<br />

Anexos<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!