10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eporte sobre la mujer en situaciones de conflicto armado y post conflicto en guatemala104Se realizaron contra mujeres en general, la mayoría indígenas pero también existieronviolaciones selectivas, ya sea por ser esposas de supuestos guerrilleros o poracusárseles de ser guerrilleras o ayudar a la guerrilla, incluso de las familias que seacogieron a las amnistías.Esta violencia fue organizada y planificada con el objetivo de despoblar áreas ysembrar el terror para castigar al comunismo, aniquilar la voluntad del conjunto depersonas capturadas mediante la explotación de los sentimientos de culpabilidad,debilidad, impotencia y derrotismo ya que las violaciones sexuales contra mujeresadquieren un carácter colectivo y son causa de humillación para los pueblos, porlo que tienden a ocultarse. También lo hacían para “reeducar” a los amnistiados através del miedo y la aceptación de la supuesta culpabilidad. Con estas conductasse facilitaba la destrucción del grupo étnico. Violentaban a las mujeres para castigara los hombres.Se cometieron con excesiva crueldad, realizando mutilaciones, ante familiaresdirectos y miembros de la comunidad o con el conocimiento de éstos, y de formamúltiple, es decir, que varios hombres violaban uno tras otro a una mujer (existentestimonios describiendo cómo hasta 300 hombres violaban sexualmente a una mismamujer). Durante la violación sexual se cometían además actos denigrantes comoorinarlas, escupirlas, desnudarlas completamente en público. Las víctimas de violacionessexuales masivas eran separadas de los hombres previamente y permanecieronconcentradas en los destacamentos durante días y hasta meses. Las obligabana bailar y realizar trabajos domésticos. Se conoce que el 35% de las víctimas deviolación sexual posteriormente fueron ejecutadas.Normalmente dejaban evidencia de la violencia sexual ejercida y la extrema crueldady ensañamiento, incluso en los cadáveres. Dejaban objetos introducidos dentrode la vagina o del ano para evidenciar que habían sido objeto de violación sexual.En las violaciones sexuales selectivas además se utilizaron otras formas de tortura:descargas eléctricas, ingestiones forzadas, asfixias, golpes, simulacros de ejecución,tortura infligidas a otros en su presencia, privación de alimentos y sueño.2.3.2. Algunas otras características de estos patrones de violencia contra las mujeresEs importante hacer notar que la mayoría de violaciones sexuales ocurrieron durantelos años 1980-1983, ocurriendo la mayoría en el segundo semestre de 1982.Ello coincide con la política de tierra arrasada, y por lo tanto, corresponden a losdepartamentos de Quiché (55% de las violaciones registradas), Huehuetenango(25%), Alta Verapaz (7%), Chimaltenango (3%) y Baja Verapaz (3%).Buena parte de las violaciones selectivas se dieron en áreas urbanas.Durante el cautiverio, fueron sometidas a interrogatorios en lengua castellanaque no entendían por ser maya-hablantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!