10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujeres y conflicto armado en colombia38En los departamentos de Atlántico y Bolívar, mujeres que viven en condicionesde desplazamiento y que trabajaron en el servicio doméstico, recibieron durante el2006 en promedio un pago mensual que equivalía al 14.8% del Salario MínimoLegal Vigente ($408.000 o USS $ 177), lo cual significa que les pagaban menos deun dólar por día 61 .El desplazamiento implica para las mujeres una vulneración de derechos constante,que se corresponde con la que vivían antes del desplazamiento. El desplazamientoprofundiza la discriminación y la desigualdad de las mujeres, y hace que serequieran medidas especiales encaminadas para contrarrestarlas.El caso emblemático de las docentes desplazadas por el conflicto armado que fuedocumentado en la Tribuna Nacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturalesilustra el drama del desplazamiento y su afectación en los derechos humanos yDESC de las mujeres en nuestro país:[…] hemos sido víctimas de la violencia, las amenazas, la muerte de nuestrosseres queridos, hemos pasado hambres y muchísimas necesidades ya que nosdespojaron de nuestras tierras y nuestros hijos han sufrido en carne propia muchascosas, ¿Qué futuro le espera a nuestros hijos? ¿Qué voy a esperar? ¿Quénos maten y nos dejen como a muchos les ha pasado? Nosotras las docentessufrimos de todos los bandos, porque mientras trabajamos en la zona, las AUCnos maltratan y muchas veces con arma en mano 62 .Vida e integridad personalEl 15 de enero de 2004, en la vereda Palizadas, municipio del Carmen de Viboralfue asesinada la docente Luz Aída García Quintero. El 15 de febrero, en elmunicipio de Remedios, departamento de Antioquia luego de ser secuestrada, conseis campesinos de la región, fue asesinada la docente Yaneth del Socorro Vélez. El16 de marzo, en el departamento del Cauca, municipio de Bolívar fue asesinada laprofesora Rosa Mary Daza. El 19 de marzo, fue asesinada la docente Ana ElizabethToledo Rubiano en el momento en que se desplazaba del municipio de Tame a laVereda Mapoy lugar donde había sido reubicada días antes, como consecuencia delproceso de “reorganización” de la planta de personal, pese a que había hecho elllamado a las autoridades para que no la enviaran a la zona rural porque temía porsu vida, dadas las amenazas recibidas y a la generalizada inseguridad que se vive enel Departamento. La docente por contrato Beatriz Martínez Pineda quien laborabaen la vereda Bellavista, municipio de Cisneros fue asesinada el 9 de mayo en las horasde la noche en el interior de su residencia. El 18 de mayo, en el Departamento61Sexto Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en Colombia, Bogotá, 2006.en prensa.62Todos los testimonios de las docentes que aquí se presentan hacen parte de la información recogidacon ocasión del Tribuna Nacional Mujeres y DESC, Bogotá, junio de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!