10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I PARTEdel país, que les había otorgado educación, pero los consideraba ciudadanos desegunda categoría.“Muchos de estos jóvenes se habían beneficiado entre los años 1960 y 1980 deun proceso de expansión de la educación secundaria y superior, el cual elevó susexpectativas de movilidad social ascendente. Sin embargo, las escasas oportunidadesde desarrollo económico en sus localidades de origen hicieron que muchasde estas expectativas se vieran frustradas, por lo que un sector importantede la juventud rural ayacuchana fue atraído por el proyecto de cambio social ypolítico radical del PCP-SL, que les reservaba además un rol protagónico a losjóvenes…” 159 .El historiador Alberto Flores Galindo anticipó este perfil varios años antes y señaló:“Los militantes –los dirigentes intermedios– de Sendero Luminoso no son exactamenteanalfabetos. La mayoría de presos capturados por terrorismo tieneneducación superior (38.5%), un número similar tiene secundaria (37.7%)… 160 ”.Más de la mitad los militantes de PCP-SL detenidos por delito de terrorismo entrevistadospor la CVR tenían entre 20 y 29 años al momento de ser detenidos. Lajuventud de los integrantes del PCP-SL llevó a formular la hipótesis de que el conflictoarmado interno fue también una disputa entre generaciones:“…Hasta cierto punto, el conflicto armado interno provocado por el PCP-SL fuetambién una lucha generacional, en donde los jóvenes de origen campesino, relativamentemás educados que sus padres y atraídos por la ideología subversiva,buscaban desplazar violentamente a las personas mayores de las posiciones depoder y prestigio en sus propias comunidades” 161 .A.2. Con formación superiorEl 45% de los detenidos por delito de terrorismo tenían algún nivel de instrucciónsuperior 162 :A.3. CitadinosEl perfil de los militantes senderistas, jóvenes y educados en el caso de los “mandos”,se complementaba muchas veces con su condición de citadinos. De acuerdoa un estudio de caso realizado por la CVR en Chungui y Oreja de Perro 163 los “mandos”eran de tres tipos: los miembros de la fuerza principal, que eran foráneos a las253159CVR 2003 Tomo I: 171.160Flores Galindo, Alberto: Buscando Un Inca. Lima, Editorial Horizonte (3º Edición), 1988, p. 381.161CVR 2003 Tomo I: 173.162Ídem. La CVR ha entrevistado a poco más de 1.000 personas actualmente detenidas por delito deterrorismo.163Zonas pertenecientes a la sierra y selva de Ayacucho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!