10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I PARTEveces, los soldados irrumpían en las casas de los pobladores, instalándose en ellasy manteniendo en cautiverio a las mujeres…” 202 .Esta constatación que ha sido corroborada por DEMUS, para el caso de Manta,añadiendo que además de la violencia sexual en las incursiones, éstas se produjerontambién al interior de las bases militares.“Esta ha sido también una práctica constante contra las personas que estuvierondetenidas en la base…” 203 .Los miembros de seguridad también violaron a las mujeres en grupos numerososy con total impunidad:“…fueron comunes los casos en los que participaba más de un perpetrador”:(...) ahí ví muchas cosas sufrí mucho por ser campesina. Veinticinco sinchis ysoldados me violaron llevándome al baño; de este sufrimiento que pasé, medejaron, me arrastraron a la calle porque ni fuerzas tenía, me arrastraron de losdos brazos a mí y a otra señora...” 204 .Según Theidon en las violaciones que las mujeres describen, nunca fue un soldadosino varios. Para ella, esta conducta tiene que explicarse no solamente pormotivos prácticos, sino “rituales”.“Hay que pensar en los lazos de sangre establecidos entre los soldados y las matricesensangrentadas, que ‘parieron’ una fraternidad letal. Estos lazos de sangreunieron a los soldados, y los cuerpos de las mujeres violadas sirvieron como elmedio para forjar tales lazos” Además mediante estos actos “estaban marcandoa las mujeres con los asaltos físicos y verbales, como el caso de las mujeres deCayara y Tiquihua que fueron devueltas a su comunidad con el cabello cortadoal cero luego de haber sido violadas en las bases 205 .265D. Violencia sexual durante la detenciónFue una de las formas más frecuente de violencia sexual, independientementedel hecho que las detenciones fueran legales o ilegales. Asimismo, se realizaronen establecimientos policiales, militares o clandestinos. Muchas mujeres fuerondetenidas por militares en sus comunidades o caminos, cuando iban a preguntarpor sus esposos o familiares detenidos o desaparecidos, y en un sinnúmero decircunstancias.202CVR 2003 Tomo VI: 312.203Cárdenas, Nora, Crisóstomo, Mercedes, Neira, Eloy, Portal, Diana, Ruiz, Silvia, Velásquez,Tesania: Noticias.Remesas y recados de Manta, Lima, DEMUS, 2005, p. 28.204Testimonios como este ha recogido en buen número la CVR Tomo VI: 307.205Theidon 2004: 121.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!