10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

violencia contra la mujer en el contexto del conflicto armado y post conflicto en nicaragua174Un dato a destacar es que durante la Cruzada Nacional de Alfabetización llevadaa cabo entre marzo y agosto de 1980, murieron 59 alfabetizadores, de entrelos miles que voluntariamente participaron en esta actividad. De estos 59, solo 9fueron asesinados por elementos anti-gubernamentales, en lo que en aquel tiempose llamaban en Nicaragua “asesinatos políticos”. Esta cifra, relativamente baja encontraste con cifras posteriores, es un índice de la seguridad que existía en las áreasrurales de Nicaragua un año después de la revolución. Los alfabetizadores no ibanarmados y llegaron hasta las más remotas comunidades del campo nicaragüense.Entre los que murieron, 19 perecieron ahogados, 10 a causa de diferentes enfermedadesy 10 por accidentes de carretera.2) Inicios de 1981 hasta febrero de 1983. Bajo la dirección de la CIA, con elasesoramiento de los militares argentinos y con la complicidad del gobierno hondureño,la contrarrevolución pasa a estructurarse orgánicamente. Desde sus basesen Honduras tratan de “liberar” territorios fronterizos para proclamar un “gobiernoprovisional” y así pedir la intervención de Estados Unidos a través del Tratado Interamericanode Asistencia Recíproca (TIAR). Al no conseguir este objetivo empiezanla fase de implantación de guerrillas en el interior de Nicaragua, tratando con una“política de terror calculado” de cortar los servicios estatales en el campo y de convertirla presencia gubernamental en las montañas del interior en una expresión casiexclusivamente militar.En esta fase, la revolución responde con el desarrollo más intenso de las MiliciasPopulares Sandinistas y de las cooperativas de autodefensa. El Ejército Popular Sandinistasigue organizándose en función de una posible invasión directa.En el segundo semestre de 1981 dos mil “contras” invaden territorio nicaragüensedesde Honduras y por otro lado, atacan el puerto de Corinto, principal centro dealmacenamiento de combustible del país desde lanchas rápidas provenientes de unbarco nodriza contratado por la CIA.El gobierno de los EE.UU. se constituyó en el principal violador de los derechoshumanos en Nicaragua, en aras de restablecer un indiscutible control enuna región que han considerado su patio trasero, sacrificando la vida de miles denicaragüenses.En 1982 el gobierno norteamericano destina 19 millones de dólares a la CIApara desarrollar acciones encubiertas contra Nicaragua. La guerra se incrementa,aparecen los primeros síntomas del deterioro económico y el gobierno radicaliza sudiscurso. Más de cuatro mil contras participan en ese año en diversas invasiones enlos departamentos fronterizos con Honduras y en febrero de 1983 los contras logranpenetrar cerca de la ciudad de Matagalpa, una de las principales ciudades del país.3) Marzo de 1983 a mediados de 1985. Etapa de intenso desarrollo de lasfuerzas contrarrevolucionarias. En septiembre de 1983 se instaura por ley el ServicioMilitar Obligatorio.La CIA estructura las Fuerzas de Tarea, los Comandos Operacionales y luego los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!