10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujeres y situaciones de conflicto armado y post conflicto en el salvadorPor otra parte, de las mujeres que vivían en sectores urbanos y sufrieron encarcelamientoy tortura no existen datos sobre la violencia sexual a la que fueronsometidas en los informes sobre derechos humanos, ni en los reportes o boletineselaborados periódicamente.2.4.3. Otros daños: pérdidas materiales, oportunidades de desarrollo (estudios, laborales),ciudadaníaGeneralmente las mujeres que fueron sometidas a este tipo de situaciones y quehan dado sus testimonios, o que los han dado sus familiares, previamente perdieronsus viviendas y las pocas pertenencias que tenían si provenían del sector rural.Las mujeres provenientes de las ciudades, sufrieron pérdidas materiales y oportunidadesde desarrollo en la medida en que al ser sujetas de cárcel y persecuciónse vieron obligadas a abandonar la vida que tenían, el trabajo, los estudios así comosus viviendas. Estos datos se reflejan de manera general en diversos testimonios; sinembargo, no hay datos específicos o cálculos estimados sobre tales pérdidas a nivelindividual, u oportunidades de desarrollo que se perdieron cuya causa sea solamenteviolencia sexual en tiempos de guerra.742.5. La mujer como actora del conflicto2.5.1. Participación como combatientes. Tipos de mandos que ejercieron 21Las mujeres también tuvieron participación como combatientes y como mandosen las estructuras políticas y en las militares; estos cargos también fueron diversosdependiendo de las fases del conflicto y de sus procedencias geográficas. En sumayoría, las que ocuparon puestos en las unidades de comandos o comisiones políticas,eran mujeres de procedencia urbana, de sectores estudiantiles, profesionalesy/o sindicales.La mayoría de mujeres de las unidades de apoyo y que realizaban labores de tipodoméstico fueron de origen campesino. Solamente se mandaba a las mujeres conalgún tipo de cargo político o militar a realizar este tipo de tareas, cuando estabanembarazadas, o bien cuando la intención era degradarlas por alguna falta cometiday eran sacadas de la zona de guerra. Las mujeres combatientes de extracción campesinano eran muchas.21Norma Vásquez, Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!