10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sistematización de experiencias de violencia sexual en conflicto armado...366Justicia Reparaciones Acompañamiento Psicosocialsexual en conflicto armado.• Desde la sociedad civil, está elconsorcio Actoras de Cambio, quebusca denunciar la violencia sexualsistemática y lograr la reparacióndel daño psicológico provocado.• Víctimas de violencia sexual y violación sexual estánincluidas en el PNR.• Se contemplan medidas de reparación psicosocial yrehabilitación para las víctimas de violencia sexual.• Faltan medidas específicas de reparaciones en lo culturaly de redignificación.• Aún no se entrega ninguna reparación. Las causasson la falta de compromiso estatal y político; temora represalias y vergüenza de las víctimas; falta de documentosde las mujeres indígenas; dificultades de lasmujeres del interior del país para acceder a la oficinadel PNR.NicaraguaPerú• Se han llevado casos símbolos ante tribunalesnacionales como las masacres de Tuluché, ElQuiché, Plan de Sánchez, Rabinal, Baja Verapazy Dos Erres, donde hubo violencia sexual.• Casos de Plan de Sánchez y Dos Erres llegaronal sistema interamericano. Dos Erres concluyóen la Comisión Interamericana con un acuerdode solución amistosa, mientras que Guatemalareconoció su responsabilidad por la masacre dePlan de Sánchez ante la Corte Interamericana.• Ley de Reconciliación Nacional permite perdón yamnistías a los victimarios.• Uso de la jurisdicción universal (España) para lograrjusticia por genocidio.• Sin información• Sin información• Delitos sexuales reconocidos en el Código Penalrecién desde 1992.• Acompañamiento psicológico a lasvíctimas de violencia sexual en conflictoarmado por parte de organizacionesde mujeres y de la sociedadcivil: DEMUS, IPRODES, Redinfa.• Plan Integral de Reparaciones (PIR) busca reparar avíctimas durante el conflicto armado.• PIR solo contempla a víctimas de violación sexual.• PIR excluye a quienes participaron de los movimientossubversivos, incluidas las mujeres y la violencia sexualque sufrieron.• Registro Único de Víctimas (RUV) puede terminar excluyendoa mujeres rurales, al solicitar documentos deidentidad con los que ellas no cuentan.• Falta determinar cómo se ejecutará la confidencialidadde los datos dados por las víctimas de violencia sexualen el RUV.• Problema por diferencias culturales entre jueces,fiscales y afectados.• Código Penal solo criminaliza algunas formas deviolencia sexual, y solo desde 1998 incluye torturay desaparición forzada como crímenes de lesahumanidad.• Denuncias debían presentarse ante la policía,quienes en muchos casos también eran los perpetradores.• Jueces y fiscales lejanos de las áreas rurales.• Víctimas no tienen defensa legal gratuita.• Dificultad probatoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!