10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mujer, violencia sexual y conflicto armado. el caso de honduras• Muchas mujeres que eran madres, esposas, hijas y hermanas de los desaparecidos,secuestrados, etc. tuvieron que asumir la tarea de exigir al gobiernola protección de las vidas de sus familiares e iniciaron un largo y penoso peregrinajepor cárceles, hospitales, cuarteles, etc. para ubicar a sus familiares, loque implicó, como ya se dijo, una fuerte carga emocional y consecuencias deorden económico y social, además de amenazas por parte de los cuerpos deseguridad.• Constantes violaciones a los derechos humanos de mujeres –vinculadas a lasorganizaciones de oposición, de carácter popular y político militar e inclusivecentroamericanas residentes en los campamentos de refugiados/as– quese tradujeron en desapariciones, asesinatos, detenciones ilegales, secuestros,torturas, prisión, exilio forzoso, desalojos violentos, etc.El siguiente, es un recuento cronológico de los casos de violaciones a los derechoshumanos de las mujeres durante el conflicto, extraído del Informe del ComisionadoNacional de los Derechos Humanos, sobre las violaciones a los mismos duranteel período que coincidió con el desarrollo del conflicto.1381980-08-16 Patricia Morales, junto a otros 8 presos políticos más, permanecedetenida, sin conocerse su paradero.1981-06-03 María Dolores López de Pineda, esposa de Benito Pineda Paz, capturadoen San Pedro Sula, hizo un llamado al coronel Gustavo ÁlvarezMartínez reclamando la libertad de su esposo desaparecidodesde el 18 de mayo en Santa Rosa de Copán.1981-06-06 Frente Popular contra la Represión exige libertad de salvadoreñasNora P. Gómez de Barrillas, Martha Alicia Navarro, Concepción V.De Navarro, Isabel Córdova Ramírez, Sara Arce Romero, Ana ArceRomero, Ana María Sierra, Claudina María Domínguez, capturadaspor los cuerpos de seguridad del Estado.1981 –06-13 Bertha Oliva Guifarro, fue testigo presencial del asalto y posible asesinatode su esposo, Tomás Nativí dirigente de la Unión Revolucionariadel Pueblo.1981-09-17 La Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras denuncióque hay 100 estudiantes detenidos/as en diferentes cárceles acusadosde realizar actos subversivos, entre ellos: Reina Suazo Alvarado,Matilde García. Llanira Villalta, Marisol Villalta (8 años de edad).1981-10-23 “Devuélvame a mi esposo General García, no soporto seguir engañandoa mis hijos que a cada momento me preguntan por él”.Enma Guzmán esposa de Manfredo Velásquez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!