10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sistematización de experiencias de violencia sexual en conflicto armado...• Mujeres víctimas de violencia sexual participaron de las audiencias de la CVR,dando su testimonio.• Participación de organizaciones de mujeres en instancias de reparaciones (ej.Reuniones consultivas) y mantenimiento de la paz (e.j. participación en MovimientoPara que No se Repita)• Mujeres también participan en otras organizaciones de afectados (ANFASEP,Inocentes Liberados).• Mujeres tuvieron participación activa en la reconstrucción y desarrollo de suscomunidades, a través de servicios comunales, participación en gestión comunal,acumulación e intercambio de información, organización en búsqueda dedesaparecidos, acciones de incidencia, etc.Fuente: Informes Nacionales.Cuadro Nº 17Disposiciones de género en los acuerdos de pazEl Salvador, Guatemala y Honduras 30358El SalvadorHondurasGuatemala• Acuerdos de Paz de Chapultepec (1992).• Participación del Movimiento Salvadoreño de Mujeres en el Debate por la Paz.Este Debate por la Paz trató más bien de establecer las causas del conflicto,reivindicaciones básicas, justicia y reparaciones. Sin embargo, la violencia sexualno fue incluida.• Se instala la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres en forma paralela alDebate por la Paz, tomando acciones para reivindicar derechos de las mujeres.• Acuerdo de Esquipulas II (1987)• Decreto de Amnistía 87-91: otorga amnistías a sentenciados, procesados osujetos a ser procesados, por delitos políticos o conexos. No hay mención algénero.• Participación de tres mujeres en la búsqueda de acuerdos respecto de la amnistía.Rosario Roíz participó de comisión que negoció, al más alto nivel, el Decretode Amnistía.• Once Acuerdos de Paz Firme y Duradera (1996)• Acuerdo Global de Derechos Humanos: no hay disposiciones específicasde género, solo compromiso general de Estado en garantizar la plena observanciade los derechos humanos.• Acuerdo para el Reasentamiento de las Comunidades Desarraigadas:Se pondrá particular énfasis en la protección de familias encabezadas por mujeres,así como de viudas y huérfanos desarraigados.• Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas: Gobiernose compromete a tipificar delito de acoso sexual con agravante cuando se30El Salvador, Guatemala y Honduras son los países cuyos conflictos concluyeron mediante acuerdos depaz. En el caso colombiano, el conflicto todavía no concluye, y en el caso peruano, el conflicto concluyeno mediante acuerdos de paz sino luego de una “estrategia de pacificación” que desarticuló las estructurasde los movimientos subversivos y llevó a sus líderes a ser juzgados por el delito de traición a la patriay enviados a prisión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!