10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II PARTEHondurasGuatemalaNicaraguaPerúcampesina, en la mayoría de casos ocurrieron en ocupaciones de poblados querealizaron.• No existen datos sobre el perfil de las víctimas de los miembros de otras organizacionespolítico militares al inicio del conflicto.• Mujeres pertenecientes a grupos de oposición (organizaciones populares sindicales,estudiantiles y magisteriales, entre otros).• También pertenecientes a los comités de solidaridad con los demás puebloscentroamericanos o a los núcleos de refugiados centroamericanos en el país.• Mujeres adultas (18-30 años). No existen datos sobre violaciones a menores ovíctimas de la tercera edad.• Mujeres de diversas nacionalidades: hondureña, salvadoreña, norteamericana,española.• Mujeres jóvenes, sin hijos, solteras, en su mayoría con un nivel educativo superioruniversitario, de clase media.• 88.7% de las víctimas de violación sexual eran mayas, 10% ladinas y el 1%pertenece a otros grupos.• Del 62% de los testimonios dados ante la Comisión de Esclarecimiento Histórico(CEH) no pudo determinarse la edad o el sexo de la víctima.• Del 38% de testimonios restantes, 62% de víctimas fueron mujeres entre 18-60años; el 3% tenía entre 0-17 años; y el 3% tenía más de 61 años.• Mujeres más vulnerables: viudas y huérfanas.• Antecedente: durante la dictadura de la familia Somoza, la violencia sexualcontra mujeres sospechosas o vinculadas a cualquier actividad en contra delsomocismo.• No se cuenta con mayor información sobre la víctima de violencia sexual en elconflicto armado.• De 538 casos reportados ante la CVR, 527 (98%) son de mujeres.• Víctimas eran mayormente quechuahablantes (75% de casos); de origen rural(83%); campesinas (36%); o amas de casa (30%).• Mayoría de víctimas de violación sexual tenían entre 10 y 29 años.• Violación sexual afectó en proporción similar a convivientes, casadas y solteras.325Fuente: Informes Nacionales.De este cuadro podemos extraer algunas características de las víctimas de violenciasexual en conflicto armado. En primer lugar, estamos hablando de víctimasmujeres. Los informes nacionales muestran cómo casi la totalidad de víctimas erandel sexo femenino, lo que indica que la violencia sexual estaba fundamentalmenteorientada a vulnerar a las mujeres.En segundo lugar, estamos hablando de mujeres jóvenes. En promedio, lasvíctimas tienen entre 18 y 30 años. El caso peruano documenta también denunciasde violencia sexual de niños y adolescentes entre los 10 y 19 años, y el caso guatemaltecoincluye en sus cifras a víctimas hasta los 60 años. Ello indica que estamoshablando de mujeres que se encuentran en pleno ejercicio de su sexualidady que se encuentran en edad reproductiva. Ello demuestra que una de las ideas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!