10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I PARTELas razones fueron explicadas en numerales anteriores. Se sabe a través de testimoniosque la violación sexual fue tomada como una cuestión de segundo orden,frente a la gravedad de los asesinatos y desapariciones. No existen las políticas estatalesy sus respectivos mecanismos para facilitar la denuncia y los debidos procesosjudiciales.Existen organizaciones civiles y/o religiosas dedicadas a seguir trabajando porresolver casos de desapariciones y reparación de secuestros y/o asesinatos, comoPro- Búsqueda que se ha dedicado con éxito en casos emblemáticos de secuestrosinfantiles en el período del conflicto armado.3.9.2. ReparacionesMedidas de reparación ofrecidas a las víctimas de violencia sexual en conflictoarmado.No hay casos de restitución, indemnización económica, rehabilitación social ylegal u otras medidas de satisfacción o tener en cuenta medidas de restitución,indemnización económica, rehabilitación socio legal, medidas de satisfacción comolas reparaciones simbólicas (disculpas públicas, homenajes, otros) así como tampocogarantías de no repetición. Es importante aclarar que así como no existen disposicionesestatales para este tipo de reparaciones, tampoco ha sido un clamor de lapoblación ni de las organizaciones populares ni de las organizaciones de mujeres.833.9.3. Acompañamiento psicosocialComo parte del trabajo de algunas organizaciones no gubernamentales se hanhecho esfuerzos para reflexionar y vivir el duelo; ejemplo de ello son algunas organizacionesde mujeres y otras defensoras de los derechos humanos, pero no se handado acciones en ese sentido de parte del Estado ni de parte del FMLN como partidopolítico constituido, con acciones de ese tipo al interior de su militancia o hacia lapoblación de sus bases.Las medidas de acompañamiento psicológico y social a las mujeres víctimas deviolencia sexual en conflicto armado, han sido facilitadas por organizaciones civilesespecializadas y/o organizaciones de mujeres que eventualmente, recién firmadoslos acuerdos de paz, ejecutaron proyectos orientados a proveer este tipo de serviciosa población de hombres y mujeres, así como niños también; algunos de estosproyectos se desarrollaron solamente con mujeres. La mayoría de estas medidasse estructuraron en programas de atención psicosocial para vivir el duelo de laguerra, reconstruir los procesos para elaborar las pérdidas y sanar las heridas en lamedida de lo posible, así como recuperar la memoria histórica a través de materialeditado sobre testimonios 27 . Estas actividades según los programas ejecutados27Norma Vásquez, Ibíd.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!