10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I PARTEembarazadas como parte de acciones de patrullaje, en las comunidades, durante losinterrogatorios o en los cuarteles. En ocasiones el temor a perder a sus hijos las hacíamás vulnerables a la tortura y la autoinculpación:“A mí me llevaron a una base del Ejército, allí un capitán y un soldado me golpearony me amarraron las manos. (...) Luego, el comandante me entregó a sussoldados y me violaron… Las amenazas de golpearme en la barriga y de perdera mi hijo hicieron que yo declare que estuve en el lugar en que asesinaron alalcalde y al juez” 95 .En otras ocasiones los abortos fueron buscados concientemente por los torturadores:“El día ocho me electrocutaron y pasaron la electricidad en el hombro … y medesmayaron y mataron a mi bebé, me desperté ya en la sanidad de la Policía deCajamarca, que me habían hecho un legrado había sacado a mi bebé (...)” 96 .Como señala Theidon, ante un embarazo forzado, las mujeres tenían varias opciones.Algunas daban a luz y criaban a sus hijos, con el estigma que eso significabapara madre e hijo. Otras se iban fuera de la comunidad, pero otras optaban por elaborto 97 . La CVR muestra algunos testimonios en que fue la propia víctima la quese indujo el aborto:“Cada vez que salía de mi colegio, el comandante (...) siempre me llamaba a queyo fuese a la base… y después de cada violación se burlaba de mí (…). A los tresmeses se sometió a un aborto y a consecuencia de este hecho tuvo una hemorragiaque casi le cuesta la vida” 98 .Las violaciones sexuales, los embarazos como secuela, el estigma para madre ehijo que supone tener un bebé de policías o militares, colocaron a las mujeres muchasveces en una situación límite, forzadas en la práctica enfrentarse a la decisiónde tener que recurrir al aborto:“Algunas intentaban abortar con hierbas; otras recurrían al ‘aborto post parto’,es decir, utilizaron una práctica de larga data en el campo que consiste en ‘dejarmorir’ a los bebes no deseados, sea porque han nacido con defectos o porqueson producto de una violación” 99 .El Informe de la CVR menciona también violencias sexuales como los desnudospúblicos y manoseos.23795CVR 2003 Tomo VI: 366.96Ídem.97Theidon Kimberly: Entre prójimos: el conflicto armado interno y la política de la reconciliación en elPerú, Lima, IEP- IFEA, 2004, p. 129- 130.98CVR 2003 Tomo VI: 34799Theidon Kimberly: “Traumatic Status: Violence and Reconciliation in Peru”. Tesis doctoral. University ofCalifornia at Berkeley. Berkeley, 2002. Citado en Theidon: Op. Cit., p. 128.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!