10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I PARTEorigen, no tenían garantías de seguridad para sus vidas ni para las de sus gruposfamiliares. Por otra parte, el derecho a la vivienda no fue respetado puesto quearrasar las viviendas era el inicio de su captura o el asesinato inmediato después deser violadas.El uso de sus derechos de ciudadana estaba restringido por los niveles de persecucióny colaboración con el FMLN. En muchas ocasiones se utilizó, como forma depersecución, el espacio donde se sacaban o reponían los documentos de identidadpersonal como la Cédula de Identidad Personal y/o el pasaporte, que eran en esaépoca las Alcaldías Municipales en los cantones y cabeceras departamentales, asícomo en la misma San Salvador. La elección en cargos públicos de estas mujeresestaba restringida así como del resto de la población femenina en El Salvador, poresas décadas. Fueron escasas las mujeres elegidas para el gabinete presidencial y losúnicos dos casos que se recuerdan están asociados al Ministerio de Educación. Aunal interior de las organizaciones sindicales y organizaciones de base, eran escasoslos cargos de dirección ocupados por mujeres, así como en las filas del FMLN y lasComisiones Políticas de sus organizaciones político militares, cuya cúpula estabaliderada por hombres.2.1.3. Tipo de violencia sexual sufridaLa violación sexual es el tipo de violencia sexual más frecuente o conocida; portestimonios, se sabe que hubo mujeres embarazadas que abortaron a causa de lastorturas 12 .Existen testimonios de ex guerrilleras que informaron, ya finalizado el conflicto,de acoso sexual sufrido en los frentes de guerra y en las casas de seguridad clandestinas;comentan sobre medidas en las filas combatientes de mujeres expulsadaspor embarazos no deseados, así como del consumo masivo de anticonceptivos solopara mujeres. Del resto de tipos de violencia sexual no existen datos, por lo menosde la época del conflicto 13 .692.1.4. Otras violaciones de derechos humanos sufridas por las mujeresExisten referencias de violaciones a los derechos humanos que van desde desaparición,capturas, torturas y negación de justicia, privación de libertad, condicionesinfrahumanas de cárceles, pero no hay datos diferenciados por género, aunque semanejan datos globales como los que ya se han señalado. Sin embargo, la violación,como se ha dicho, era la consecuencia de otras formas de violación a los derechoshumanos ya enumerados.12Documentación revisada en CODEFAM.13Norma Vásquez. Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!