10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I PARTEPasados los peores años del conflicto armado, se produjeron estudios centradosya no en la denuncia, sino en la documentación para promover procesos de justiciatransicional (búsqueda de verdad, justicia, reparación y reconciliación). Entre estosdestacan:• Los informes de la Defensoría del Pueblo sobre personas desaparecidas (queluego ha desagregado para producir informes más pequeños sobre ejecuciónextrajudicial, tortura y violencia sexual).• El Censo por la Paz, estudio realizado por el Programa de Apoyo al Repoblamiento,PAR, en el marco de sus políticas de apoyo a la poblacióndesplazada.• El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.Estos son materiales de gran apoyo para documentar lo sucedido en el país enesta etapa de su historia.2. Impacto de la violencia en las mujeres durante el conflicto armado2.1. La mujer como víctimaDe acuerdo a las cifras recogidas por la CVR, las mujeres representan el 20% deltotal de muertos y desaparecidos, que en su gran mayoría fueron hombres: 80%.No obstante, a pesar de no haber sido la mayoría de víctimas de muertes y desapariciones,las mujeres han sufrido violaciones a sus derechos humanos y han sidoparte de un grupo fuertemente golpeado por la violencia por razón de su género. Laviolación sexual, la tortura como medio para obtener información sobre familiares,el reclutamiento forzado para trabajo, las uniones forzadas y el desplazamiento defamilias enteras a cargo de mujeres son parte de estos delitos.El conflicto armado interno afectó a la mujer de diversas maneras, no solo comovíctima de violencia sexual. La CVR, identificó tres categorías de mujeres afectadas:• Mujeres afectadas por crímenes, violaciones de los derechos humanos y otroshechos.• Mujeres afectadas por desaparición, muerte y otros delitos cometidos contrafamiliares.• Mujeres, pobladoras y campesinas afectadas en cuanto habitantes de zonasafectadas por la violencia.Del total de mujeres víctimas registradas en la base de datos de la CVR se ha podidocomprobar que los crímenes que en mayor proporción afectaron a las mujeresfueron los asesinatos y ejecuciones extrajudiciales (50%). En segundo lugar aparecenlas detenciones (27%) y en tercer lugar la tortura (23%). Los reportes sobre219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!