10.07.2015 Views

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

Untitled - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eporte sobre la mujer en situaciones de conflicto armado y post conflicto en guatemalaViudas de Guatemala (CONAVIGUA) o FAMDEGUA– y luchar por su dignidadcomo seres humanos 50 .No se puede dejar de mencionar que las mujeres participaron organizadas en la“Asamblea de la Sociedad Civil” (que proveía elementos para elaborar los acuerdosde Paz), que al principio estaba conformada por el sector campesino, el sector deONG´s, sector Atlisco, sector Escorial y el sector indígena. Periodistas movimientosindical y popular, Derechos Humanos, sector académico entre otros.Gracias a la iniciativa de Eugenia Mijangos quien participaba en dicha Asamblearepresentando a Convergencia Cívico Política, apoyada por la organización TierraViva surge el Sector de Mujeres.Entre algunas de las mujeres que participaron en torno a las negociaciones de lapaz y los Acuerdos de Paz se puede mencionar a Luz Méndez, Rosa María Wantlan,Alba Estela Maldonado Guevara (desde la URNG). Teresa Bolaños Sánchez de Zarco,fue actora también en la obtención de la paz en Guatemala, ya que formó parte dela Comisión Nacional de Resarcimiento (CNR).1183.6.2. Participación de las mujeres o movimiento de mujeres en el mantenimiento dela pazLas organizaciones que surgieron durante el conflicto armado (CONAVIGUA,Tierra Viva, Sector de Mujeres, Foro Nacional de la Mujer, UNAMG, entre otras),así como las que han surgido posteriormente a la firma de los acuerdos de paz hanparticipado en elaborar y presentar informes, incidencia política, auditoría social ymonitoreo sobre el cumplimiento de los Acuerdos de Paz así como en el mejoramientode la situación de las mujeres.El movimiento de mujeres guatemaltecas se encuentra en proceso de fortalecimiento,trabaja también en coaliciones para alcanzar sus objetivos, mantiene procesosde capacitación y difusión sobre los derechos humanos de las humanas y delegislación del interés de las mujeres, apoya a las mujeres en el acceso a la justicia,apoya psicológicamente a las víctimas del conflicto armado y de la violencia en general,que al final derivará en paz para Guatemala.3.6.3. Participación de las mujeres o movimiento de mujeres en la búsqueda de justiciay reparaciones para las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado internoEn repuesta a los vejámenes sufridos por las mujeres, se fueron creando paulatinamenteorganizaciones como la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala(CONAVIGUA), Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), SECTOR DE50Impunidad y Violencia contra las Mujeres en Guatemala, Conflicto y Post Conflicto. Hilda MoralesTrujillo, p. 29.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!