02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014 157<br />

modo que a medida que avanzas en la prueba los ítems van siendo menos frecuentes y por tanto más<br />

complicados de resolver. La prueba ha sido administrada a un total de 690 niños oyentes con edades<br />

comprendidas entre los seis y los dieciséis años. La fiabilidad evaluada por el alfa de Cronbach fue de<br />

alfa = 0,900; y la técnica de las dos mitades fue de r = 0,905.<br />

Para la elaboración de los ítems de la prueba de lengua castellana se hizo una primera propuesta y<br />

esta fue revisada por un grupo de especialistas en lengua de signos, que forman parte del Departamento<br />

de LSE del Colegio Gaudem. En esta primera revisión se eliminaron 20 ítems. La decisión de<br />

eliminar los ítems vino determinada, por un lado porque muchos de los ítems estímulo y su respuesta<br />

correcta tenían una misma forma en LSE, y por tanto permitían al niño acceder muy fácilmente al significado,<br />

lo cual no ocurría en lengua castellana en la que se contaba con formas diferentes para el<br />

vocabulario que se proponía. En otros casos los ítems fueron eliminados porque el signo no existía<br />

para un significado concreto y la forma en que se usaban en LSE algunas palabras de la lengua castellana,<br />

era la explicación del significado en LSE.<br />

Los ítems originalmente han sido seleccionados de un diccionario de palabras de uso frecuente en la<br />

lengua castellana para niños de Educación Primaria, eligiendo por tanto, términos que tanto los niños<br />

sordos como los oyentes se supone que usan en esta etapa.<br />

De este modo la prueba de lengua castellana se crea teniendo en cuenta la LSE, así como la prueba de<br />

LSE ha surgido a partir de la lengua castellana. En este sentido podemos decir que las dos han tenido<br />

una influencia mutua en su proceso de elaboración.<br />

8. ¿Cuál fue el proceso de elaboración de la Prueba de vocabulario en LSE?<br />

La prueba de vocabulario de LSE, al igual que en LC, tiene como objetivo evaluar la profundidad del vocabulario<br />

del niño. El estímulo es una forma (signo de la LSE) y la tarea, al igual que en LC, es una tarea<br />

cerrada en la que se le pide al niño que elija de entre tres signos, uno con un significado relacionado con<br />

el signo estímulo. Es una tarea más compleja que las que estamos acostumbrados a ver cuando le damos<br />

al niño una forma (signada u oral) y le pedimos que señale el significado correspondiente (dibujo).<br />

En este caso lo que le estamos pidiendo al niño es que reconozca una forma y su significado, otras tres<br />

formas y sus significados y que además establezca relaciones entre ellas y que, de esas relaciones<br />

elija cual es la relación más estrecha.<br />

Los pasos seguidos para la elaboración de la prueba fueron los siguientes:<br />

1. En primer lugar se hizo la grabación en video de los 42 ítems signados de la prueba de LC<br />

contando con la colaboración de intérpretes.<br />

2. Se administró el test previamente grabado a un pequeño grupo de niños sordos del CC Gaudem.<br />

La profesora especialista en LSE que pasó la prueba a los niños hizo las primeras pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!