02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014 251<br />

lengua meta y por ello se apoya en su L1. Este tipo de estrategias de compensación (Oxford,<br />

1990; Fernández, 2004) afectan directamente a la utilización del sistema.<br />

Es importante resaltar que, mientras la realización errónea de un componente manual puede<br />

no afectar decisivamente a la comunicación –es decir, el receptor llega a comprender el significado<br />

que se quiere transmitir– las desviaciones en los componentes no manuales dificultan<br />

en mayor medida la transmisión de información.<br />

¿Cuál podría ser la causa de este tipo de desviación? Los aprendices perciben como redundante<br />

la información que contienen los componentes no manuales porque en su L1, esta se<br />

transmite utilizando otros mecanismos. Por tanto, no consideran necesario incluir otros parámetros<br />

diferentes a los de la configuración manual en sus producciones.<br />

••<br />

Desviaciones en el significado del signo (plano del significado)<br />

——<br />

Desviaciones por falsa selección:<br />

··<br />

Confusión en el significado del signo: PERDÓN en lugar de POR FAVOR.<br />

··<br />

Confusión entre la posesión y la identificación: Uso de YO en lugar de MI. Es un<br />

error generalizado y muy habitual en este nivel de aprendizaje.<br />

··<br />

Inseguridad en la asimilación del concepto: Se usan las dos señas al mismo tiempo:<br />

PEQUEÑO CORTO. Una posible explicación a este fenómeno es que las dos<br />

formas conviven en la estructura interlingual del aprendiz y, para asegurar la comunicación,<br />

inserta ambas en su discurso. Este tipo de recurso no es típico de los<br />

aprendices de lenguas orales.<br />

··<br />

Por influencia de la L1:<br />

--<br />

Signos que se relacionan con palabras polisémicas en la L1 pero que en LSE representan<br />

realidades diferentes: HORA (periodo de tiempo) por HORA (¿qué hora<br />

es?).<br />

--<br />

Colocaciones que se traducen directamente de la L1: HACER una fiesta en<br />

lugar de PREPARAR una fiesta.<br />

——<br />

Desviaciones por omisión:<br />

··<br />

Por influencia de la L2:<br />

--<br />

Hipergeneralización de la norma de inexistencia de género gramatical en lo<br />

no sexuado. Es decir, las marcas HOMBRE MUJER desaparecen y el significado<br />

se deduce por la vocalización y el contexto: COMPAÑERO, AMIGO.<br />

B. Desviaciones de tipo sintáctico:<br />

——<br />

Desviaciones por falsa colocación<br />

··<br />

Es muy frecuente que los aprendices no respeten el orden SOV de la LSE. Sin embargo,<br />

es interesante reseñar que no aparecen casos de desorden en estructuras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!