02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

212 APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014<br />

1. Introducción<br />

El colegio Gaudem surge del colectivo de profesionales que formábamos el Instituto Hispano Americano<br />

de la Palabra, un pequeño colegio de educación especial de alumnos sordos que desarrollaba su<br />

tarea desde hacía más de 40 años.<br />

Durante los años que transcurren entre un colegio y otro nos propusimos como objetivo asegurar una<br />

enseñanza de calidad a nuestros alumnos sordos.<br />

Optamos por el bilingüismo en 1994, adoptando las dos lenguas desde el inicio de la escolaridad del<br />

alumno, siendo conscientes de que la competencia en lengua de signos avanzaría más rápidamente<br />

que la competencia en lengua oral, y que las funciones de cada una de ellas serían muy distintas para<br />

los aprendizajes escolares y para la formación del alumno.<br />

Nuestro colegio se caracteriza por tener un proyecto educativo inclusivo en el que reconocemos, valoramos<br />

y atendemos a la diversidad de necesidades educativas de todos los alumnos y alumnas que<br />

se escolaricen en él.<br />

Incluir significa que todos caben, un colegio de todos para todos, donde nadie queda excluido, donde<br />

no nos avergüenza acoger a alumnos con dificultades, si bien al contrario es un orgullo poder desarrollar<br />

todas sus capacidades y potencialidades.<br />

Nuestro objetivo es ofrecer una enseñanza de alta calidad a todos nuestros alumnos basándonos en<br />

tres principios:<br />

••<br />

igualdad de oportunidades<br />

••<br />

inclusión<br />

••<br />

y no discriminación.<br />

Gran parte de nuestro equipo docente está formado para trabajar fundamentalmente con alumnas y<br />

alumnos sordos por lo tanto su presencia en el Centro, para nosotros, es un estímulo para desarrollar<br />

una enseñanza diversificada e innovadora, que permita a todo los alumnos aprender al máximo de<br />

sus capacidades y por supuesto sentirse felices e incluidos en todas las facetas de la vida escolar.<br />

Entendemos la diversidad en nuestro alumnado como un valor y una riqueza para toda la Comunidad<br />

Educativa, alumnos, familias, profesores, etc.<br />

Mantenemos un compromiso amplio y firme con la enseñanza de las lenguas ya que ofrecemos una<br />

educación Multilingüe, en la que conviven tres lenguas:<br />

••<br />

Lengua de signos española como primera lengua para nuestros alumnos sordos,<br />

••<br />

Lengua castellana como segunda lengua y lengua mayoritaria en la sociedad en la que viven<br />

••<br />

Lengua inglesa como tercera lengua en función del desarrollo de las dos anteriores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!