02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014 217<br />

——<br />

Si un niño con necesidades educativas especiales permanece en inglés lo más importante<br />

es saber los objetivos para ese niño (normalmente escritos en su ACI o en su ficha<br />

sobre toma de decisiones de las lenguas) y que estos objetivos que en algunos casos<br />

pueden ser sociales, sean compartidos por todos los profesores. Cada profesor luego<br />

escribirá los objetivos para su área así como las actividades.<br />

3. Papel del profesor de apoyo en las sesiones de inglés<br />

El profesor de apoyo en las sesiones de inglés será el referente de la lengua oral y tendrá las siguientes<br />

funciones:<br />

••<br />

Estar pendiente de que el niño participe de las actividades de aula en las mismas condiciones<br />

que los demás.<br />

••<br />

Anticipar los contenidos que el profesor va a trabajar en su clase si lo ven necesario. En algunos<br />

casos esto implicará trabajarlo en su L1 que podrá ser o la LSE o la lengua castellana<br />

dependiendo de los niños.<br />

••<br />

Cuidar que las condiciones acústicas y la calidad de la entrada auditiva sean idóneas para los<br />

niños hipoacusicos y/o sordos:<br />

——<br />

uso adecuado del FM por parte del profesor<br />

——<br />

evitar exceso de ruido en el aula<br />

——<br />

cuidar que las aulas tengan telas, poster…para que la calidad del sonido sea adecuada.<br />

••<br />

En algunos momentos determinados el profesor deberá de hacer una aclaración, repetición<br />

y/o extensión lingüística a los niños y para ello podrá hacer uso de:<br />

——<br />

De la Palabra Complementada (PC) uniéndola a la repetición de la lengua inglesa. En<br />

estos momentos en infantil usamos sólo la palabra complementada en lengua oral castellana,<br />

pero no en lengua inglesa.<br />

——<br />

Del apoyo signado, en los casos en los que la comprensión del niño esté comprometida<br />

para la realización de actividades o comprensión de una historia.<br />

4. Referencias bibliográficas:<br />

COLEGIO GAUDEM: Proyecto Bilingüe Gaudem Infantil. (en línea) ‹http://www.gaudem.es/›.<br />

COLEGIO GAUDEM: Proyecto Educativo. (en línea) ‹http://www.gaudem.es/›.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!