02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

252 APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014<br />

simples utilizadas habitualmente para el intercambio de información personal:<br />

YO NOMBRE; YO EDAD. Una posible causa de este fenómeno es que los alumnos<br />

identifican erróneamente cada uno de los signos con la estructura sujeto-verbo<br />

de su L1 (Yo me llamo..., Yo tengo...)<br />

··<br />

Se puede relacionar esta ruptura tan habitual y repetida de la norma con la influencia<br />

de la estructura de su L1. Es decir, los aprendices utilizan signos de la LSE<br />

insertados en estructuras sintácticas propias de la lengua oral.<br />

··<br />

En los signos que incluyen la negación en su realización, esta se repite también<br />

después del signo: NO+SABER – NO. Se produce por una hipergeneralización de<br />

la norma V+Negación de la LSE.<br />

En cuanto a los errores relacionados con el uso de los clasificadores, aparecen dos tipos de<br />

desviación:<br />

——<br />

Desviaciones por falsa colocación: Los aprendices utilizan las proformas correctamente<br />

pero no saben colocarlas en el espacio sígnico.<br />

——<br />

Desviaciones por adición de elementos obligatorios en la L1 que en la L2 son inaceptables:<br />

V + O + CL. Ej. COGER AUTOBÚS cl: subir al autobús.<br />

C. Desviaciones de tipo pragmático:<br />

——<br />

Desviaciones por adición:<br />

··<br />

Uso de marcas orales de toma de turno: ENTONCES, BUENO<br />

——<br />

Desviaciones por omisión:<br />

··<br />

Ausencia de las marcas de discurso referido o conmutación referencial (cfr. Herrero,<br />

2009: 372- 375). Cuando los aprendices deben referirse a dos personas que<br />

mantienen una conversación, no inclinan el tronco hacia la derecha y la izquierda<br />

para representar a cada uno de los personajes, sino que mantienen una posición<br />

central que imposibilita la comprensión o la dificulta enormemente.<br />

··<br />

Ausencia de expresión facial que distinga curvas entonativas (asombro, enfado,<br />

disgusto) con una excepción significativa: no aparece ningún caso de error en la<br />

interrogación en ninguno de los niveles.<br />

En las producciones correspondientes al nivel 3, se pueden observar las siguientes desviaciones de<br />

la norma:<br />

A. Desviaciones en la realización de los signos:<br />

••<br />

Desviaciones en la articulación de la seña (plano del significante):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!