02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

198 APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014<br />

——<br />

Área de L.S.E.:<br />

a. Área evaluable (proyecto curricular de la LSE)<br />

b. Taller de L.S.E. como actividad extraescolar<br />

••<br />

Para el alumnado sordo de E.B.O.:<br />

——<br />

Área de L.S.E. evaluable<br />

——<br />

No cursan el área de inglés<br />

••<br />

Para el alumnado oyente:<br />

——<br />

Taller de L.S.E. como actividad extraescolar<br />

3.5. Formación y difusión<br />

Nuestros alumnos y alumnas sordos no viven la LSE únicamente como una asignatura o la lengua<br />

que emplean algunos de sus profesores para «enseñarles lo que tienen que aprender». La lengua de<br />

signos es en muchos casos su lengua de interacción, su lengua para conocer, para preguntar, para<br />

bromear, para expresar afectos e inquietudes. Siendo así, no podemos limitarnos a ofrecer esta lengua<br />

únicamente en los espacios, digamos curriculares, en los entornos estrictamente docentes, tanto<br />

más cuanto dicen los expertos que donde más se aprende a veces es precisamente fuera de las aulas.<br />

Pensando en ello, cada curso intentamos organizar de un modo u otro Talleres o Cursos de LSE dirigidos<br />

a:<br />

••<br />

Fomentar y facilitar el aprendizaje de la LSE por parte de los profesionales del centro, a través de:<br />

——<br />

Cursos de formación dentro o fuera del horario lectivo (Centro de formación del profesorado,<br />

sindicatos, asociaciones de sordos, FESORCAM, etc.).<br />

——<br />

Talleres voluntarios fuera del horario lectivo (con profesores voluntarios del centro).<br />

——<br />

Grupos de Trabajo (Centro Regional De Innovación y Formación) a raíz de los cuales hemos<br />

conseguido elaborar un «Vocabulario Curricular Básico en LSE» de las áreas de Lengua,<br />

Matemáticas y Conocimiento del Medio.<br />

••<br />

Fomentar y facilitar el aprendizaje de la LSE por parte de las familias del alumnado sordo y<br />

oyente, a través de:<br />

——<br />

Talleres de LSE para las familias organizado por la FESORCAM.<br />

— — Talleres de LSE para familias del alumnado oyente, organizado por la empresa de Actividades<br />

Extraescolares en colaboración con la AMPA del centro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!