02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014 171<br />

para las distintas lenguas de signos participantes en el proyecto. Cada grupo está desarrollando la<br />

descripción de la lengua de signos de su país, descripción que se está incorporando a un cuadro comparativo.<br />

Este documento va a ser la base de partida para el desarrollo de los test, respetando siempre<br />

las diferencias lingüísticas y culturales de cada país, y nos dará información sobre los aspectos compartidos<br />

por las diferentes lenguas de signos involucradas en el proyecto.<br />

Veamos unos ejemplos del cuadro en fase de desarrollo (Tabla 1).<br />

Tabla 1.<br />

ASPECTOS<br />

MODO-<br />

DEPENDIENTES<br />

CUESTIONES<br />

SOCIO-<br />

HISTÓRICAS Y<br />

GEOGRÁFICAS<br />

SITUACIÓN<br />

LEGAL<br />

FONOLOGÍA Y<br />

FONÉTICA<br />

GENERAL LIS LSF DSGS LSC<br />

••<br />

Multimodalidad y<br />

simultaneidad.<br />

••<br />

Uso icónico del<br />

espacio y del<br />

movimiento.<br />

••<br />

Morfología<br />

secuencial y<br />

simultánea.<br />

••<br />

Unidades léxicas<br />

y parcialmente<br />

lexicalizadas<br />

••<br />

(Signos productivos)<br />

••<br />

Uso lingüístico de<br />

los componentes no<br />

manuales<br />

Variaciones a nivel Variaciones a nivel Variaciones a nivel léxico.<br />

léxico.<br />

léxico.<br />

Según Stokoe (1960)<br />

existen cuatro<br />

parámetros en las<br />

LS: configuración,<br />

ubicación, movimiento<br />

y orientación de palma.<br />

Los no manuales<br />

no se consideran<br />

generalmente<br />

un parámetro<br />

fonológico,<br />

aunque Lerose<br />

en 2011 defina<br />

los no manuales<br />

como el “quinto<br />

parámetro”<br />

Se puede escoger entre<br />

modalidad de educación<br />

bilingüe y oral. 2005:<br />

Estatus de lengua oficial.<br />

Algunos autores ponen<br />

en duda la existencia<br />

real de un nivel<br />

fonológico y consideran<br />

los parámetros<br />

unidades semánticas.<br />

Otros investigadores<br />

declaran que el nivel<br />

fonológico existe y<br />

que los parámetros<br />

(Configuración,<br />

Ubicación, Orientación<br />

y Movimiento) son<br />

unidades fonológicas.<br />

Algunos autores incluyen<br />

la expresión facial como<br />

parámetro.<br />

Uso de la<br />

vocalización. Boca<br />

como articulador.<br />

Lengua reconocida. En<br />

Catalunya se aprobó en<br />

2010 la ley 17/2010 de 3<br />

de junio que regula la LC<br />

como sistema lingüístico<br />

propio. 1996: Inicio de<br />

proyectos bilingües<br />

De acuerdo con Stokoe, 7<br />

parámetros del signo:<br />

1) Configuración (107<br />

configuraciones); 2)<br />

Orientación de la mano;<br />

3) Lugar de articulación;<br />

4) Movimiento; 5) Punto de<br />

contacto; 6) Plano (según<br />

autores) y 7) Componentes<br />

no manuales (expresión<br />

facial, componentes<br />

orofaciales, movimiento de<br />

cabeza, tronco y hombros).<br />

Los componentes<br />

no manuales sí son<br />

considerados parámetros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!