02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014 173<br />

ASPECTOS<br />

FONÉTICOS<br />

Y NIVEL<br />

SUBLÉXICO<br />

GENERAL LIS LSF DSGS LSC<br />

Los estudios<br />

fonológicos y<br />

léxicos aportan<br />

un poco de<br />

información.<br />

Por ejemplo, las<br />

configuraciones 3 y<br />

5 son equivalentes<br />

en algunos signos<br />

(p. ej. El signo<br />

para “televisión”),<br />

aunque más<br />

recientemente<br />

se han detectado<br />

algunos<br />

mecanismos de<br />

neutralización,<br />

también debido<br />

a que algunos<br />

procesos de<br />

estandarización<br />

comenzaron a<br />

finales de los 90.<br />

Se pueden crear series<br />

léxicas variando la forma<br />

o la fuerza de ejecución<br />

del movimiento. Estos<br />

principios básicos<br />

hacen posible la<br />

creación de cada signo<br />

que se necesita. Los<br />

mecanismos internos se<br />

basan en la iconicidad y<br />

dan lugar a las perífrasis,<br />

metáforas y derivación<br />

léxica.<br />

ADQUISICIÓN: En un<br />

estudio llevado a cabo<br />

sobre las producciones<br />

de un niño CODA (LSFfrancés)<br />

de 6 a 18 meses,<br />

Tuller et al. (2007)<br />

también observaron<br />

sustituciones a favor de<br />

las configuraciones 5,<br />

S y 1.<br />

Para<br />

configuraciones<br />

utilizadas en<br />

DSGS, cf. El<br />

gráfico en Boyes<br />

Braem, 1995.<br />

ADQUISICIÓN:<br />

Hasta ahora, no<br />

hubo estudios de<br />

la adquisición de<br />

rasgos fonéticos<br />

y subléxicos de<br />

DSGS.<br />

ADQUISICIÓN: Se<br />

confirman algunos de<br />

los rasgos considerados<br />

por Boyes-Braem (1973-<br />

1990) en los procesos de<br />

adquisición y desarrollo<br />

de la configuración.<br />

Ver Fernández Viader,<br />

Segimon y Jarque (2001,<br />

2004). En oposición<br />

a los datos de Boyes-<br />

Braem, para la LSC<br />

hemos encontrado<br />

muy tempranamente<br />

la aparición de las<br />

configuraciones V, Y y X. Es<br />

necesario continuar estos<br />

estudios.<br />

En esta comunicación presentamos también las primeras adaptaciones de los test, todavía en fase de<br />

discusión, de la prueba de repetición de frases con la finalidad de evaluar la capacidad de repetición<br />

y de expresión en lengua de signos de los niños. En nuestro caso, siguiendo las propuestas del test en<br />

lengua de signos británica (BSL receptive Skill Test), y del test en lengua de signos italiana (Sentence<br />

Repetition Test-LIS). También estamos trabajando en la prueba de producción narrativa, a partir de<br />

una película de dibujos animados. La película seleccionada es «Tom & Jerry- The Egg and Jerry».<br />

Tabla 2. Pruebas piloto en fase de desarrollo<br />

Adaptación del BSL receptive Skill Test a la LSC<br />

Adaptación del Sentence Repetition Test-LIS a la LSC<br />

Desarrollo de la prueba de habilidades productivas ( Película de Tom y Jerry)<br />

Desarrollo de la prueba de habilidades comprensivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!