02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES <strong>DEL</strong> <strong>CONGRESO</strong> <strong>CNLSE</strong> SOBRE ADQUISICIÓN,<br />

166 APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2014<br />

1. Introducción<br />

El proyecto SignMET es un proyecto europeo que participa en el programa LIFELONG LEARNING de<br />

la Unión Europea (subprograma KA2). Este proyecto pretende desarrollar pruebas para evaluar las<br />

competencias comunicativas relacionadas con la comprensión y la expresión en LS en niños de<br />

cuatro a once años de edad, para las lenguas de signos involucradas en el proyecto (LSC, LSF, LIS,<br />

DSGS).<br />

En el proyecto participan seis instituciones de cuatro países: Istituto di Scienze e Tecnologie della<br />

Cognizione, Consiglio Nazionale delle Ricerche (ISTC-CNR) de Roma (Italia), P.Ri.Ma Forma-Progettazione<br />

Ricerca e Management per la Formazione de Roma (Italia), el Gruppo S.I.L.I.S Onlus de Roma<br />

(Italia), la University of Applied Sciences of Special Needs Education de Zurich (Suiza), la Sorbonne<br />

Nouvelle University de París (Francia) y la Universidad de Barcelona (España). El proyecto SignMET<br />

pretende proporcionar un nuevo enfoque a la evaluación de las Lenguas de Signos (LS), desarrollando<br />

metodologías e instrumentos o adaptando algunos ya existentes en otras lenguas de signos para la<br />

observación directa e indirecta.<br />

SignMET pretende evaluar el dominio de la lengua de signos por parte de niños sordos usuarios de la<br />

misma. Se están construyendo diferentes materiales e instrumentos para analizar las competencias<br />

infantiles en las siguientes lenguas de signos: lengua de signos italiana (LIS), lengua de signos suizoalemana<br />

(DSGS), lengua de signos francesa (LSF) y lengua de signos catalana (LSC). Los objetivos<br />

específicos del proyecto SignMET son:<br />

1. Definir metodologías para estudiar la adquisición de las lenguas de signos y los grados de<br />

dominio de la lengua en niños sordos (teniendo en cuenta factores lingüísticos muy específicos<br />

que apenas se han explorado en estudios anteriores. Por ejemplo si la LS es la lengua<br />

familiar o no, si el niño ha accedido pronto o tarde a la LS, entre otros).<br />

2. Desarrollar instrumentos y/o adaptar otros instrumentos, ya existentes, para evaluar la comprensión<br />

de la lengua de signos (LS) y las habilidades de producción en niños sordos de<br />

cuatro a once años de edad para otras lenguas de signos europeas.<br />

3. Evaluar las habilidades lingüísticas de los niños.<br />

4. Dotar de herramientas útiles a la formación de los profesores y ayudantes docentes, permitiéndoles<br />

verificar las capacidades lingüísticas de los niños sordos y ofreciéndoles recursos<br />

para elaborar programas de estudio apropiados en los que se utilice la lengua de signos.<br />

5. Implementar una plataforma de lengua de signos multilingüe para cada una de las LS participantes<br />

en el proyecto para alojar las pruebas y los materiales del proyecto.<br />

6. Finalizado el proyecto esperamos difundir instrumentos y metodologías para evaluar la lengua<br />

de signos en niños sordos y apoyar la educación bilingüe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!