02.02.2016 Views

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE

1NMV0EE

1NMV0EE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDOS<br />

••<br />

Mensajes breves signados<br />

(cuentos, dramatizaciones,<br />

etc.) basados en modelos<br />

y estructuras lingüísticas<br />

conocidas.<br />

••<br />

Establecimiento y<br />

mantenimiento de la<br />

comunicación a través del uso<br />

de la mirada y las manos.<br />

••<br />

Patrones visuales y gestuales,<br />

rítmicos y de entonación.<br />

Estructuras sintácticas:<br />

••<br />

Expresiones de la entidad<br />

(sustantivos, pronombres,<br />

ausencia de artículos,<br />

demostrativos, posesivos)<br />

••<br />

Expresiones del género en<br />

LSE (procedimientos léxicos y<br />

morfológicos)<br />

••<br />

Expresiones de tiempo verbal:<br />

ausencia de marca temporal.<br />

••<br />

Relaciones temporales (HOY,<br />

AHORA, DESPUÉS)<br />

••<br />

Expresiones del tiempo. Horas.<br />

Momentos del día (MAÑANA,<br />

MEDIODÍA, TARDE, NOCHE)<br />

Secuencia (PRIMERO,<br />

CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br />

6. Manejar estructuras<br />

sintácticas básicas (sujeto<br />

+ objeto + verbo) aunque<br />

se sigan cometiendo<br />

errores básicos de manera<br />

sistemática por ejemplo en el<br />

orden de los elementos, el uso<br />

del espacio sígnico o la propia<br />

articulación de los signos.<br />

7. Conocer y utilizar un<br />

repertorio limitado de léxico<br />

signado de alta frecuencia<br />

relativo a situaciones<br />

cotidianas y temas habituales<br />

y concretos relacionados<br />

con los propios intereses,<br />

experiencias y necesidades.<br />

8. Cumplir la función<br />

comunicativa principal<br />

del texto (por ejemplo una<br />

felicitación, un intercambio<br />

de información o un<br />

ofrecimiento), utilizando un<br />

repertorio limitado de sus<br />

exponentes más frecuentes<br />

y de patrones discursivos<br />

básicos por iniciativa propia<br />

(por ejemplo saludos para<br />

inicio y despedida para<br />

cierre conversacional, o<br />

una narración esquemática<br />

desarrollada en puntos).<br />

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE<br />

EVALUABLES<br />

6.1. Utiliza estructuras<br />

sintácticas básicas en sus<br />

presentaciones breves y<br />

sencillas.<br />

7.1. Expresa, mediante léxico<br />

signado básico de alta<br />

frecuencia en LSE, sus<br />

necesidades.<br />

8.1. Realiza producciones<br />

signadas sencillas y breves<br />

con finalidades claras e<br />

inmediatas (pedir permiso,<br />

despedirse, saludar,<br />

disculparse, solicitar<br />

ayuda...) utilizando<br />

convenciones, estructuras<br />

y léxico adecuado.<br />

COMPETENCIAS<br />

CL<br />

CL<br />

CL, CSC<br />

9. Producir textos signados<br />

breves con una articulación<br />

adecuada (bimanualidad,<br />

lugar y configuración de las<br />

manos)<br />

9.1. Produce textos signados<br />

breves con una<br />

articulación adecuada.<br />

CL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!