21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

El hecho de que el modelo económico sea inefi ciente no signifi ca<br />

que su criterio de validez no sea la efi ciencia, la busca aunque se halle<br />

atrapado en una espiral de especulación improductiva que a fuerza<br />

requiere del apoyo estatal: la especulación busca legalizarse, como<br />

sucedió desde la Reforma Agraria de 1953 y como hoy se apuesta<br />

a lograr bajo las competencias autonómicas departamentales por<br />

defi nirse. Así, a nombre de la efi ciencia (que no se logra) se justifi ca la<br />

legitimidad social de este modelo de desarrollo y sus “costos”: desastre<br />

ambiental, pobreza, concentración del poder político y económico y<br />

confl icto violento por la tierra.<br />

Entonces el límite de la efi ciencia es amenazar la vida no<br />

sólo del trabajador sino del mismo sujeto efi ciente (el empresario<br />

o su especulador que le garantiza tierras nuevas) porque sin tierras<br />

cultivables, sin equilibrio ecológico no hay sobrevivientes ni efi ciencia<br />

posible. Ésta para realizarse debe presuponer y supeditarse a la vida<br />

natural y humana. No se trata de eliminar la efi ciencia sino de que la<br />

efi ciencia no nos elimine.<br />

¿Existe una salida a este proceso? ¿Cómo producir comida y<br />

riqueza (empleo, desarrollo equitativo) en el agro boliviano? Empezar<br />

por cuestionar la efi ciencia de la agroindustria, que en Bolivia por<br />

lo menos ha resultado una falacia. Segundo, pensar posibilidades de<br />

proyectos agrícolas alternativos, por ejemplo, la efi ciencia de la pequeña<br />

propiedad. En las conclusiones de Arrieta et. al. sobre la agricultura<br />

cruceña, los autores señalan:<br />

La pequeña propiedad agrícola y/o ganadera, encaminada a producir para abastecer<br />

y ampliar el mercado interno –primero- mediante el trabajo de miles de familias<br />

campesinas, es el primer requisito para detener una crisis que amenaza la integridad<br />

misma de la sociedad boliviana (1985: 404).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!