21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SOYERO EN BOLIVIA 229<br />

sean más bajos, el derecho variable adicional será más alto y se suma al<br />

arancel externo común. En el caso de precios internacionales altos, se<br />

aplica la rebaja arancelaria, la cual se resta del arancel externo común.<br />

La rebaja arancelaria puede inclusive llegar a ser de igual magnitud que<br />

el arancel externo común lo que signifi caría que no se cobre el arancel<br />

externo común.<br />

Como ejemplo de las ventajas que se tiene al ser miembro de<br />

la CAN tenemos el Arancel Externo Común (AEC) de 15% para las<br />

importaciones de grano de soya, 15% para la torta. Mientras que para<br />

la importación de aceite crudo y refi nado de soya Colombia paga un<br />

arancel del 20%, Bolivia recibe una preferencia del 100%, que se<br />

traduce en una exención total del pago del mismo. En el caso de Brasil<br />

y Argentina, tienen 20% de preferencia arancelaria para el grano, la<br />

torta y el aceite crudo, esto quiere decir que deben pagar el 80% del<br />

arancel para estos productos. De esta manera, Brasil y Argentina pagan<br />

un arancel efectivo del 12% (el 80% del arancel de 15%) en el caso del<br />

grano y la torta de soya y de 16% para el aceite crudo. Para el caso de<br />

aceite refi nado, no tienen preferencia arancelaria, pagando entonces la<br />

totalidad del arancel. (Montenegro, 2001a; 2001b).<br />

Finalmente, en los últimos años Bolivia ha venido participando<br />

activamente en las negociaciones para lograr acuerdos comerciales<br />

favorables que constituyan un primer paso hacia la conformación<br />

de una Zona de Libre Comercio entre CAN y MERCOSUR para la<br />

construcción del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).<br />

Iniciativa hemisférica que promueve el rápido desmantelamiento de<br />

barreras arancelarias y la creación de un sólo Mercado Común, desde el<br />

norte del Canadá hasta el sur de la Argentina. Este mayor acercamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!